Contáctanos

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contáctanos

Webinar: Los Retos de la Verificación de la Identidad Digital

El pasado jueves 29 de octubre, LINK Mobility junto a su partner Mitek, realizó un webinar gratuito sobre los retos que suponen la verificación digital y cómo su servicio eKYC puede ayudar a las empresas a identificar y comprobar las identidades de sus usuarios de una forma segura y rápida.

 

El webinar se desarrolló a modo debate donde los ponentes Paco Felipe, Product Manager de LINK Mobility Group y Jaime Enríquez, Customer Success Manager de Mitek, conferenciaron sobre: la identidad digital, la importancia que ésta tiene, los prejuicios que existen a su alrededor, el panorama actual en relación con los fraudes de identidad, el desarrollo de la solución eKYC en colaboración con Mitek y qué beneficios aporta a las empresas.

LINK Mobility ya lleva años proporcionando herramientas que ayudan a generar confianza, además de crear buenas relaciones entre empresas y clientes. Por ejemplo, el SMS (Códigos SMS, OTP’s o autenticación de dos factores) es un mecanismo que se usa en los sistemas de comprobación y verificación, por su seguridad y su alta aceptación.

 

¿Pero hay alguna solución que pueda identificar a los usuarios aumentando su confianza?

La idea sobre desarrollar la solución eKYC, surgió de querer facilitar las comunicaciones digitales entre las empresas y sus clientes, además de la creencia que tiene LINK Mobility de que la confianza es la clave de toda comunicación. LINK Mobility se propuso crear una solución para que la interacción B2C en remoto fuera segura y confiable.

En definitiva, el Servicio eKYC permite verificar la identidad digital de los usuarios de forma remota, a través de reconocimiento biométrico y análisis de documentos de identidad (DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc.)

 

Y ¿qué es la identidad digital?

De manera simple, es la versión online de la identidad física. Consta de varios atributos que permiten identificarla, por ejemplo, el número de teléfono, la dirección IP de los dispositivos con los que la persona opera, el e-mail, etc.

La complicación es que no hay una identidad digital por cada persona física, si no que una sola persona puede tener varias identidades online diferentes. Ya sea para las redes sociales, una aplicación de alquiler de vehículos o la de una entidad financiera. Cada una de ellas requiere un grado de fiabilidad distinto, LINK Mobility se centra en estos casos, donde la empresa necesita confirmar que el cliente que esta al otro lado es quien dice ser, y para ello realiza comprobaciones y verificaciones de documentos de identidad y de datos biométricos de esa persona. Con ello, se pretende llevar el negocio a la casa de los consumidores generando la confianza necesaria de que las gestiones que se realizan de forma telemática tengan una base segura.

La creación de soluciones sencillas es una especialidad de LINK Mobility, pero, para alcanzar un alto grado de fiabilidad necesitaban a Mitek, empresa líder en medidas de seguridad de documentos de identidad con respuesta rápida. LINK Mobility ha creado una API Rest Híbrido insertando los algoritmos maduros y ya probados durante años por Mitek. Este API Rest, es capaz de: verificar estas documentaciones de manera automática y documentar todo el proceso de apertura de una cuenta desde un mismo lugar.

 

¿Qué aporta la API Rest Híbrido al cliente?

Desde el punto de vista de el consumidor, la experiencia se hace más intuitiva ya que, el programa les guía por los diferentes pasos y en tiempo récord (más o menos un minuto). Los pasos que siguen las empresas con la tecnología de LINK Mobility son:

 

¿Cómo resuelve eKYC este problema?

La solución creada por LINK Mobility, comienza con el análisis biométrico gracias a los algoritmos de inteligencia artificial que proporciona Mitek. El tener que hacerse un selfie sirve para disuadir a gran parte de los estafadores, los cuales no quieren que su identidad real sea revelada.

La tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático realiza cientos de permutaciones de análisis forenses para comprobar que la fotografía no sea: una imagen impresa de alta calidad, fotos tomadas a pantallas de otros dispositivos, máscaras de silicona o Deepfakes (generación de identidades falsas por ordenador); sin interrumpir el proceso para el cliente.

Al terminar este proceso, puedes estar seguro que has eliminado la posibilidad de fraude.

¿Por qué tu empresa debería implementar el eKYC?

Hay varios beneficios que aporta a tu negocio, nos centramos en cinco:

  1. A tus clientes, que cada vez demandan más servicios digitales a pesar de que haya una tienda física, les facilita mucho la gestión de estas operaciones.
  2. Ahorro de tiempo.
  3. Eficiencia de los recursos. Realizar la verificación manualmente, no solo te lleva tiempo, sino que, además requiere de personal especializado.
  4. Acelerar las ventas, cuanto antes incorpores a estos clientes, antes obtienes ingresos.
  5. Aporta documentación del “proceso de alta”, capturando un registro auditable de lo que el solicitante hizo exactamente durante el proceso. Dando garantía de que la empresa realizó las comprobaciones necesarias y dando fé de que el solicitante tenía la intención de vincularse a los términos y condiciones de un acuerdo

Su aplicación se recomienda a cualquier negocio en el que se necesite, como en: compañías financieras, alquiler de coches, registros en hoteles, etc.

 

A resumir

Los puntos vitales que tocaron los ponentes fueron:

Después de la primera fase de discusión, comenzó la parte de preguntas formuladas por los asistentes. Hubo varias muy interesantes, las cuáles están respondidas al final del vídeo.

Por último, a todos los participantes de este webinar, gracias por venir, y a nuestros ponentes Paco Felipe y Jaime Enríquez, muchas gracias por su colaboración. Ha sido estupendo.

Para obtener más información o si le ha surgido alguna duda, estaremos encantados de responder a cualquiera de sus preguntas en el número (+34) 912 160 100 o en el correo electrónico [email protected].

Other sites