Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible
Según un informe de Ipsos Global Advisor los españoles ocupamos el cuarto puesto a nivel europeo y el décimo tercero en el ranking mundial en uso de teléfonos móviles para realizar compras por Internet.
Las estadísticas y encuestas señalan un claro éxito de lo mobile y los Centennials (nueva generación de consumidores que sigue a los Millennials) lo refrendan. No digamos ya la denominada Generación T (nacidos a partir de 2010), que se relacionan con los productos/servicios casi exclusivamente a través de una pantalla digital.
Así pues, el marketing tiene que adaptarse a ello: los cambios de tendencias sociales conllevan nuevos desafíos empresariales.
Las marcas apuestan por lo mobile
Quizás el cambio generacional sea el máximo impulsor de que el móvil se sitúe en el punto de mira de todos los planes de marketing. Según la empresa de investigación y consultoría Kantar, los Centennials, la generación que sigue a los Millennials, usan sus smartphones un 30% más que el resto de los adultos de más de 21 años y pasan hasta un 35% más de tiempo en sus dispositivos a lo largo del día. Esto son sólo algunos datos de todo lo que se desprende del informe “Centennials a los 21”, que señala también que esta nueva generación de consumidores influencia las grandes decisiones de gasto familiar.
Por otro lado, las tendencias de compra online recogidas en el Estudio anual de eCommerce 2018 de IAB Spain indican que el 45% de los encuestados compra con su Smartphone y, un dato curioso, que el 60% de los compradores online espera a momentos especiales como Black Friday o a tener cupones descuento para “pasar a la acción”.
Por tanto, el marketing tiene que volcarse en estos nuevos consumidores y dar respuesta a sus necesidades. El futuro publicitario ya se orienta a ello, puesto que según las previsiones de la compañía de estudios de mercado eMarketer, para 2020 el 43% de todo el gasto publicitario irá para el entorno mobile, superando por vez primera a las televisiones.