Contáctanos

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contáctanos

Marketing móvil para B2B

Los dispositivos móviles están claramente presentes entre los consumidores, siendo de un 82% la tasa de penetración de los smartphones en B2C. Pero lo mobile es cada vez más importante en el sector B2B (business to business): según un estudio de The Boston Consulting Group, hasta el 50% de las búsquedas en el sector B2B se realizan a través de teléfonos inteligentes, lo que aumentará al 70% en 2020.

Si en el sector empresarial imperarán en un futuro próximo las búsquedas de nuestro negocio a través del teléfono móvil, lo primero que habrá que hacer es optimizar nuestra web para el entorno móvil. Pero hay mucho más para reforzar la experiencia móvil e integrarla en el ámbito profesional de forma exitosa.

SMS, geolocalización y seguimiento móvil

Según la firma de consultoría The Boston Consulting Group, los profesionales del comercio B2B utilizarán el teléfono móvil unas 3 horas al día en 2020. Con este uso del móvil (o de la tablet) en la oficina, se investiga mientras se trabaja y también se toman decisiones importantes para los negocios.

Así, es fundamental proporcionar información útil a través del móvil y valerse de todos los recursos posibles para personalizar las comunicaciones. Mediante la geolocalización se puede hacer un seguimiento de los clientes en sus viajes, chequear sus intereses y ofrecerles lo que necesitan. También se puede utilizar el llamado “smart bluetooth” para enviar información específica dentro de un espacio concreto, por ejemplo, en una feria o evento comercial.

Por otro lado, en el mundo B2B ya se va introduciendo la comunicación mediante SMS como una canal muy potente y bidireccional, ya que, permite interactuar de manera efectiva y directa con nuestra base de datos de clientes y leads (sin ningún filtro SPAM, por ejemplo, como sucede con el email marketing). Este canal está siendo una magnífica oportunidad de negocio que empieza a ser explotada. Ahí está la ventaja: en el potencial que tiene y lo poco exprimido que está. Mediante los mensajes cortos estamos continuamente conectados con ellos y son especialmente útiles como método de alertas instantáneas: les podemos recordar citas importantes o anunciar una conferencia, mandar actualizaciones de noticias del sector, en tiempo real, e incluso, añadiendo un enlace a una landing page en el que se muestre más información, podemos dar a conocer todos los detalles la celebración de un evento, por ejemplo.

Eso sí, estos SMS deben redactarse de un modo más profesional y dándoles un tono de “exclusividad” que les otorgue un valor adicional.

Otro recurso eficaz para los negocios B2B es la implementación de aplicaciones móviles específicas. Ésta es una tendencia en alza que permite proporcionar información instantánea y personalizada en un contexto de mercadeo y usuarios profesionales.

Sea como sea, es importante recordar que, si la privacidad y seguridad siempre es esencial, en el ámbito empresarial lo es aún más. Así, todas estas acciones que se realizan por móvil tienen que cumplir escrupulosamente con las normas de privacidad de la industria de la que se trate en concreto y de las áreas geográficas en las que se prestan los servicios. El cliente se debe sentir protegido y seguro.

Las Fintech van de la mano de lo mobile

Las empresas Fintech, que se configuran como neobancos o entidades que intermedian en numerosos aspectos financieros (transferencias, préstamos, asesoramiento, inversiones…), son un modelo de negocio revolucionario e innovador que va unido al mundo mobile. Las comunicaciones móviles tienen una eficacia ya reconocida por estas compañías en pleno crecimiento y los SMS, gracias a la seguridad que ofrecen y a las numerosas aplicaciones que permiten, se configuran como poderosas herramientas. Ya no es que lo mobile sea útil, sino que es totalmente necesario.

Fusionando tecnología y finanzas

Las empresas Fintech se caracterizan por presentar innovadores productos y servicios más baratos y sencillos que las entidades bancarias tradicionales. El entorno digital es, por tanto, imprescindible para ellas y sus usuarios (principalmente los millennials) demandan la comunicación a través del móvil, pagando cada vez más mediante él. Dentro de ello, el SMS marketing es un valor seguro: los mensajes cortos, además de para lanzar ofertas y generar ventas personalizadas (incluidas las ventas cruzadas de productos financieros), se están usando constantemente para informar y habilitar numerosas interacciones: comunicar el saldo bancario o cualquier movimiento en la cuenta, informar de operaciones en bolsa e inversiones, notificar el abono de la nómina, informar de los pagos realizados con la tarjeta de crédito, alertar de un posible fraude, recordar un vencimiento de pago, avisar si hemos establecido un límite de gasto, obtener confirmación al efectuar o recibir una transacción (además, en el momento exacto en que se realiza), etcétera.

Tampoco nos olvidemos de que los SMS son un medio de comunicación seguro y que previene el fraude gracias al sistema de doble verificación (doble opt-in) y gracias a los códigos PIN de un solo uso, para confirmar varios tipos de transacciones. En general aportan más confianza al usuario que otros canales de comunicación, que pueden ser objeto de delitos informáticos, phishing bancario u otro tipo de estafas, por ejemplo.

Other sites