Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible
Según las estadísticas, en un año casi un 15% de los datos de las base se quedan obsoletos, por diversos cambios en las empresas (jubilaciones, cambios de domicilio, desaparición de la compañías…). Ya hemos hablado en alguna ocasión del database marketing y la importancia de tener una base de datos lo más óptima posible. Efectivamente no es fácil construirla y mantenerla; pero tener los registros actualizados y bien clasificados (una correcta segmentación es esencial) será la clave para tomas de decisiones acertadas y envíos de información adecuados a cada cliente, aprovechándolos para fines específicos. La calidad prima frente a la cantidad.
Mejorar cualitativamente
Algunos estudios señalan que más del 30% de los registros de una base de datos están duplicados o son inexactos.La falta de calidad de nuestra base de datos o Dirty Data supone clientes potenciales inutilizables. Está claro que implementar estrategias para mantenerla con la mejor salud posible (la perfección es imposible) es más que necesario. Ahorramos tiempo y dinero y estamos construyendo un valioso activo para la empresa.
La herramienta LINK Collect permite recopilar datos relevantes para conocer bien a nuestros clientes y saber sus preferencias. A partir de ahí, hay muchas consideraciones para mantener la base de datos en buen estado. Aquí tienes algunas para cuidar su calidad:
–Menos campos, pero actualizados: contar con una gran cantidad de información es enriquecedor, sobre todo para segmentar, pero ten en cuenta que cuanto más campos tengas en tu base, más te costará mantenerla actualizada.
–Análisis constante: revisar periódicamente, detectar los errores y subsanarlos es fundamental. Por ejemplo, debes eliminar los contactos que hace mucho tiempo que no abren tus comunicaciones.
–Inversión en validación de datos: con las herramientas adecuadas podemos aplicar prácticas de comprobación a medida que se introducen los datos, para ratificar su validez.
–Cruce de información: cruzar bases de datos nos permitirá enriquecerlas y localizar duplicidades.