Marketing en tiempos de Coronavirus
Cuando vivimos momentos de crisis, como es el caso de la pandemia del coronavirus, el marketing se transforma y ofrece sus mejores recursos para hacer frente a los escenarios adversos. La economía se resiente y las empresas (de numerosos sectores y de diferentes tamaños) se ven obligadas a adaptar sus estrategias. El marketing digital se convierte en un pilar clave y se pone a pleno rendimiento para llevar hasta el cliente todo lo que pueda necesitar. Son cientos los ejemplos de modelos de negocio que se han reinventado y numerosas las buenas prácticas de branding que estamos viendo durante estas semanas.
¡Descúbrelos y no te quedes atrás!
Claves del marketing de crisis
- El ecommerce se fortalece: evidentemente, ante un confinamiento, todo lo que sea compras online es una ventaja de negocio. Las empresas han potenciado la venta por internet de sus productos o servicios, destacando todo aquello que puede ser más necesario o útil durante tantos días en casa. Eso sí, los servicios de entrega se han tenido que adaptar a la situación, con protocolos de “cero contacto” para evitar los contagios.
- Apps de interacciones personales. La gente necesita comunicarse y la consecuencia directa de la cuarentena del coronavirus es que han aumentado las descargas de aplicaciones de vídeo-conferencias (y de Google Classroom en el caso del ámbito educativo). En relación a esto, Adobe ofrece acceso gratuito a Adobe Connect durante unos meses. Y por su parte FNAC, por ejemplo, te traslada sus fórum a casa, a través de las cuentas en redes sociales de los distintos ponentes.
- Sinergias de empresas: algunas empresas se unen para ofrecer ofertas conjuntas que resultan más atractivas de cara al cliente y cubren más necesidades. Por ejemplo, Telepizza regala con los pedidos dos meses de la plataforma de streaming Sky.
- Constante información: debemos informar al cliente periódicamente de los cambios que se van produciendo en el negocio y cómo se va adaptando a esta situación excepcional. En situaciones tan exigentes como esta, el SMS se convierte en un canal óptimo para la comunicación entre empresas y clientes, ya que es rápido e inmediato. Asegura que tus clientes leerán el mensaje en los primeros 3 minutos tras ser recibido, en el 95% de los casos. En LINK Mobility somos expertos en este canal, ofreciendo todo tipo de soluciones: desde LINK multicanal hasta las propuestas más innovadoras del mercado, como es el SMS Certificado o el LINK Conversation.
- Facilidades de compra y devoluciones: en momentos de crisis, para apoyar tanto a proveedores como a clientes, las empresas flexibilizan sus políticas en cuanto a operaciones comerciales: diferir ciertos pagos, no penalizar por cancelaciones de pedidos, aplazar plazos de devolución, etcétera.
- Iniciativas solidarias: lo positivo de una crisis es cómo aflora la solidaridad. Son cientos los ejemplos de productos y servicios gratuitos que se ofrecen a particulares o colectivos para sobrellevar y superar la crisis. Desde propuestas de entretenimiento y contenidos culturales o educativos a entregas a domicilio sin coste, comida o vehículos para el sector sanitario o recursos para facilitar el teletrabajo, entre muchas otras.
En definitiva, cuando sobrevienen estos periodos de crisis, apoyar, cuidar y facilitar las cosas a los clientes es fundamental. Desde LINK Mobility ofrecemos el mejor servicio y comunicación a empleados y clientes en estos momentos tan complicados. Desde que comenzó la crisis sanitaria, ya hemos enviado más de 500 millones de mensajes SMS a gobiernos, ONG y empresas para proporcionar actualizaciones y comunicaciones críticas de forma efectiva y de manera confiable.