Contáctanos

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contáctanos
BLOG

SMS Spoofing en tiempos de pandemia

28 abril 2021
Share:
La seguridad en el entorno digital siempre ha estado en el punto de mira de muchas empresas. Esto no es nada nuevo, los ciberataques llevan con nosotros desde hace mucho tiempo y todos sabemos que implican pérdidas enormes de dinero.

Todo esto ha sido aún más relevante en 2020, en año de la pandemia. Todos hemos estado forzados a pasar más tiempo conectados con nuestros ordenadores o móviles, tanto por teletrabajo, como por necesidad de entretenimiento desde casa. Ya se anunció que la ciberseguridad iba a tomar una mayor relevancia, pero pocas cartas se tomaron en el asunto.

Esta circunstancia ha sido aprovechada por actores maliciosos para aumentar su actividad y comprometer a más víctimas, atacando tanto a empresas como a clientes y accediendo a una mayor cantidad de datos e información privada.

En este post de nuestro blog vamos a tratar el tema del Spoofing o suplantación de identidad, un problema cada vez más serio y con mayor impacto negativo en las empresas.

¿Qué es el Spoofing?

Este anglicismo se usa para definir un acto fraudulento en el que la comunicación desde una fuente desconocida se disfraza de fuente conocida en la que el receptor confía (suplantación de identidad), y además se suele hacer con intenciones ilícitas.

El spoofing se puede realizar desde múltiples canales, redes o dispositivos. Por ejemplo:

– Suplantación web: los atacantes crean una web que imita de manera muy fidedigna a la web original. Con esta “fake” web pueden observar tu comportamiento e incluso robar tu usuario y contraseña si te registras.

– E-mail o SMS Spoofing: la víctima recibe un correo o SMS de una persona o empresa conocida y confiable (ej. Entidad bancaria) solicitando información confidencial del usuario (por ejemplo, la contraseña de tu cuenta), o enviando enlaces a “supuestas” promociones que en realidad, descargan un virus que al hacer clic roba datos personales de tu móvil u ordenador. Cuando la intención del spoofing es extraer información confidencial, a este tipo de suplantación de identidad también se le conoce como, phishing.

¿Cómo detectar el email spoofing?

Los filtros antispam ayudan bastante en la detención de correos maliciosos, pero siempre hay algunos que pueden llegar a nuestra bandeja de entrada. Hay que estar alerta, y, no pinchar en ningún enlace desde ese email.

Os dejamos un ejemplo para que podáis detectar mejor el intento de phishing (la intención de este tipo de spoofing es robarte tus datos de acceso a Amazon).

Spoofing Amazon Email

Aparentemente el enlace que aparece en este email es correcto, pero una vez que haces clic en el enlace puedes observar que la dirección no tiene nada que ver con el origen del email. Es muy importante fijarse en los pequeños detalles antes de hacer clic.

¿Cómo detectar y evitar el SMS spoofing?

En el caso de suplantación de identidad en el envío de SMS, podemos apoyarnos en soluciones de terceros que verifiquen el remitente del SMS.

En este caso LINK Mobility ofrece la solución Google Verified SMS, ayudando a empresas a ganarse la confianza de sus clientes con comunicaciones SMS verificadas.

Aquí os mostramos un ejemplo de SMS spoofing donde aparentemente el SMS es correcto, pero el remitente es un número largo no verificado:

 

Spoofing: Los “mensajes” de tu banco que pueden ser un fraude - Líder  Empresarial

 

GOOGLE VERIFIED SMS

Este canal te ayuda a crear comunicaciones más fiables y seguras gracias a la verificación del remitente.

En el mensaje SMS se puede ver el logotipo y el nombre de la empresa junto con la insignia de verificación ofrecida por Google, generando confianza en el usuario.

Si quieres enviar mensajes de confianza, y evitar el ataque por SMS Spoofing, visita nuestra página web: https://linkmobility.es/productos/google-verified-sms/

O ponte en contacto con nosotros vía mail: [email protected] o llamando al número de teléfono: 912 160 100

Porque toda comunicación importa, LINK Mobility.


Más inspiración

Other sites