Contáctanos

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contáctanos
BLOG

Qué es SIM SWAP y por qué debería preocuparte

12 julio 2021
Share:

¿Cuál es la tarjeta más importante de nuestras vidas?

Muchos dirán el DNI/ Pasaporte o tarjeta de identificación, donde se nos dota de personalidad y se reconoce nuestra existencia. Otros responderán que las tarjetas de débito o crédito, donde guardan su preciado dinero. No se equivocan, ambas opciones son igual de válidas pero, la tarjeta más importante de la era digital es… LA TARJETA SIM.

Los móviles han pasado de ser un simple canal de comunicación a ser una prolongación de nuestro propio cuerpo. Y dentro de estos dispositivos, una tarjeta que no sólo define nuestro número de teléfono pero que, guarda en ella nuestras vidas enteras. Lista de contactos, mensajes, el historial de búsquedas en internet o las contraseñas de diferentes sitios webs. En otras y más simples palabras, tu identidad digital.

¿QUÉ ES UNA SIM?

La tarjeta SIM, cuyas siglas significan: Subscriber Identity Module. Es una tarjeta de plástico que contiene en una de sus caras un chip con el que almacena el número de teléfono del usuario de la compañía telefónica y sus claves correspondientes.

Con el tiempo han ido evolucionado. Cada vez son más pequeñas, más seguras, y con mayor capacidad. ¡Y qué potencia!

Hay muchos motivos por los que cambiar la tarjeta SIM de tu móvil: no tiene el tamaño correcto para tu nuevo teléfono, el dispositivo no la detecta, el chip está en malas condiciones, te has olvidado del PIN y no encuentras el PUC o te quieres cambiar de compañía telefónica.

Es un proceso muy común y sencillo pero, ¿por qué deberíamos ser más cuidadosos con ello?

¿QUÉ ES SIM SWAP?

Dentro de esta minúscula tarjeta física se almacena gran cantidad de valiosa información de la que pocas personas tienen conocimiento.

Pero, los ciberdelincuentes si conocen el tesoro que guardan estas SIM. Ya que, pueden acceder y robar tus datos, entrar en tus cuentas bancarias, saquearlas o llegar a pedir préstamos a tu nombre y, lo que es peor, robarnos la identidad.

Este tipo de spoofing ocurre cuando un ladrón accede a tu información de identificación personal (PII) y la usa para su propio beneficio. Y no necesitas ser una persona con poder o riquezas; el perfil se ha ido ampliando, convirtiéndose en un problema que te afecta a ti, a mí, a tu empresa, a todos…

En menos de 30 minutos un ciberdelincuente profesional puede realizar el cambio y apoderarse de tus cuentas, contraseñas y volver por donde ha venido.

CÓMO OCURRE EL SIM SWAP SIN QUE TE ENTERES

Hay múltiples formas de conseguir acceso a tus datos, algunas más legítimas y otras menos. Estas son los 3 pasos del SIM SWAP:

  • INGENIERÍA SOCIAL: es una técnica que permite a los estafadores conocer la información personal de la víctima. No lo fuerza ni mucho menos, sus intenciones se esconden detrás de preguntas como: ¿el nombre de tu perro? ¿tu apodo cuando eras niñ@? O ¿Cuándo es el cumpleaños de tu madre? Seguirán tus movimientos en las redes para recopilar la mayor cantidad de datos posible y así, descubrir la contraseña de tu email, cuentas privadas, etc. Otra forma de conseguir este tipo de información es por los robos masivos de bases de datos de grandes empresas. (Ej. Facebook)
  • SIM SWAP: Sé que parece imposible que nadie se de cuenta de que no es el único propietario de su SIM. La tarjeta está segura dentro de mi móvil, ¿no? Pero hay más maneras por las que los estafadores pueden conseguirla. Lo saben todo de ti ¿recuerdas? Pueden llamar a tu operadora y convencer al trabajador para que le den una copia de tu tarjeta. En este momento tu tarjeta deja de ser tuya; con tus claves, tus contactos e incluso tus one-time PIN code (Código de verificación SMS)

Ya han comprometido tu seguridad y privacidad.

  • FRAUDE: una vez cuentan con tu tarjeta y las claves de acceso, lo que finaliza el proceso de sim swap es un acto fraudulento. Cambiar tu contraseña del mail para denegarte la entrada y ya, se acabo. Tus cuentas se quedan vacías, tus subscripciones cambian de usuario, tus correos personales se ven comprometidos, etc.

Mira este vídeo de Espejo Público, programa de Antena3 que explica de forma gráfica cómo ocurre el fraude.

Antena 3 Espejo Público SIM SWAP

Una vez entendido el proceso y los peligros que conlleva. ¿Cómo me protejo?

CÓMO PROTEGERTE

En LINK Mobility contamos con una gran variedad de soluciones y hay una en concreto que resuelve esta amenaza del SIM SWAP.

LINK SIM SWAP API

¿Para quién? Ayuda a todo tipo de comercios online: apps bancarias y financieras, tiendas online o e-commerce.

¿Para qué? Esta solución ayuda a tu empresa a conocer en tiempo real cuando una tarjeta SIM ha sido duplicada.

Si fue duplicada hace mucho tiempo no levantará sospechas, pero si la tarjeta ha sido duplicada en las últimas 24 horas, es posible que se trate de un hacker que haya duplicado una tarjeta y esté intentando adueñarse de la cuenta de vuestro cliente.

¿Y por qué necesita el hacker un duplicado de tu tarjeta? Para recibir el SMS que le da la clave de acceso a la plataforma (banco, cuenta, tienda, etc.) y la posibilidad de hacerse transferencias, aceptar un crédito pre-validado por el banco, etc.

Protege a tus clientes del fraude derivado del duplicado de tarjetas SIM con LINK Mobility Spain.

Descubre más información y cómo funciona poniéndote en contacto con nuestros profesionales de LINK Mobility en el número: (+34) 912 160 100 o en el mail: [email protected].


Más inspiración

Other sites