Contact us

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Contact us
BLOG

Un vistazo a las métricas en eMail marketing y SMS marketing

11 September 2017
Share:

Las métricas son una herramienta muy valiosa para analizar cómo están funcionando nuestras campañas; gracias a la información que nos proporcionan podemos valorar el impacto que tienen en nuestros clientes y también en nuestros prospectos/leads. Así continuaremos averiguando cómo mejorar en próximas ocasiones. Pero hay que destacar que las cosas cambian bastante si se trata de eMail o de SMS. Por ejemplo, llama la atención la rapidez de interacción en los mensajes de texto: la reacción es más inmediata, más a tiempo real. Además, el SPAM todavía no ha inundado tanto el canal de los SMS como el de los mail.

Así, si atendemos, por ejemplo, a los ratios de apertura, vemos como mientras que en los correos electrónicos rondan un 21% (aunque pueden llegar al 50% en el caso de los mails de bienvenida), los de los mensajes de texto alcanzan un 93% de lectura en los primeros 3 minutos después de la entrega en los terminales. Pero, ¡cuidado! hay que tener en cuenta ciertas consideraciones como que en la tasa de apertura de mail influyen algunos elementos que pueden ofrecer información errónea. Por ejemplo, un correo electrónico se contabiliza como abierto si se reciben también las imágenes incrustadas en ese mensaje. Por tanto, hay que cuestionar la fiabilidad de este indicador.

El valor de las landing page

No nos podemos olvidar de destacar los envíos que incluyen una landing page, elementos realmente relevantes para las métricas. Tanto en el caso del eMail como en el del SMS Site se pueden aplicar ratios habituales como los de visitantes únicos (usuarios que han llegado a la “página de aterrizaje” desde cualquier dispositivo) o el tiempo de permanencia en la página. Y por supuesto, a partir de ahí, evaluar si llegamos al ratio de conversión deseado (que suele ser de un mínimo del 15%) y qué problema hay si no lo hacemos.

Desde LINK Mobility manejamos todas estas métricas y te ayudamos a analizarlas para establecer las correcciones pertinentes. Se puede conseguir optimizar las tasas o ratios por muchos medios, como mejorar el asunto en el caso del mail. Pero hay muchísimas más y ya las iremos abordando poco a poco en otras ocasiones…


More Inspiration

Other sites