Contact us

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Contact us
BLOG

¿Que debería tener en cuenta para elegir un proveedor de email marketing?

15 February 2016
Share:

El marketing digital es un mundo en constante evolución, cada día nace una tecnología nueva o se desarrolla una estrategia diferente de comunicación.

Sabemos que al día de hoy es muy importante tener clara la manera de llegar a mi público objetivo, de captar nuevos usuarios y potenciales consumidores; el mail marketing nos ayuda mucho a ello, y ahora más que nunca.

El mail marketing sigue siendo fundamental y las empresas siguen todavía apostando por ello, a pesar de la influencia de las redes sociales, que quizás, desde 2011, le quitaron un porcentaje de mercado.

Pero es cierto, que es un canal de comunicación personalizada, y te permite establecer una comunicación frecuente y cercana a tus clientes; además, es posible segmentar los destinatarios, por edad, ubicación u otros parámetros, y nos da la posibilidad de detectar sus intereses.

Dicho eso, es fundamental para cualquier tipo de empresa que quiera invertir en comunicación, elegir el proveedor que le garantice un servicio seguro y profesional; por ello, desde LINK Mobility, te damos algunos consejos a tener en cuenta para que tu elección sea la más acertada.

Tu elección debe girar entorno a un concepto principal: la reputación del servidor del proveedor.

¿Pero en que consiste la reputación de servidor? Consiste en ganar crédito y prestigio de cara a los ISP. ¿Y cómo se consigue eso? Cuidando tu servidor gracias a estos simples consejos procedimientos.

  1. Mantener las BBDD limpias
    Cumpliendo con los estándares de calidad. Utilizar listas double opt-in, es una praxis muy buena, porqué de esa forma, mis destinatarios son contactos que realmente efectuaron una suscripción al servicio de newsletter. Además, es fundamental tener la BBDD saneada de cuentas mal escritas no existentes, o que provocan frecuentes rebotes.
  2. Ubicación del servidor en España o Europa
    Tener el servidor en algunos países de Latinoamerica, Africa o Asia, es barato, pero nos comporta algunos riesgos sobre la seguridad y protección de los datos. Muchas veces, tampoco cumplen con los requisitos que impone la LOPD, la agencia española de protección de datos.
  3. Mantener una frecuencia periódica y constante de los envíos
    Es una práctica que no solo genera crédito a los ISP, sino también con los destinatarios, que percibirán el servicio de envío como fiable y profesional. Esto nos asegurará que los destinatarios no nos marcarán como SPAM (siempre que tus contenidos sean interesantes… ☺)
  4. Facilitar el proceso de baja a los usuarios
    Esta es otra técnica para que los destinatarios de nuestros emails no nos señalen como SPAM.
  5. Mantener monitorizados los servidores
    24h al día, los 7 días de la semana, así como los envíos de cada campaña.

Espero que esta pequeña guía te sirva de ayuda para que hagas la mejor selección de tu proveedor. Para tu información, nosotros en LINK Mobility cuidamos como nadie de nuestros servidores.


More Inspiration

Other sites