¡Ya está aquí la Navidad! aunque a nivel internacional las fechas varían un poco: en Estados Unidos dio comienzo en noviembre, con el día de Acción de Gracias; en Venezuela también arrancó el día 1 de noviembre y en países de centroeuropa como Alemania o Bélgica el 6 de diciembre es el día oficial de inicio, con la llegada de Papá Noel. Sin embargo, en China las grandes celebraciones no empiezan hasta finales del mes de enero, cuando comienza el Año Nuevo chino; y se cierran con el Festival de las Linternas, a mediados de febrero.
Son períodos de compra por excelencia en los que todos los sectores, pero especialmente el de la ropa y el calzado, la alimentación y los juguetes experimentan una mayor demanda. Por tanto, el marketing entra en acción con más fuerza que nunca. Para ello, nos encontramos con el llamado marketing estacional, mediante el que se saca el mayor partido a determinadas fechas clave, siempre con una previsión que permita establecer estrategias adecuadas.
Claves para triunfar en Navidad
Las Navidades suponen una oportunidad única para vender más, pero también para mejorar nuestro negocio. ¿Cuáles son los puntos fuertes de las estrategias de marketing durante estas fechas?
- La emotividad navideña: Las Navidades suelen provocar sentimientos entrañables y generar bonitos recuerdos que son perfectos para emprender acciones de marketing emocional en las que establecer una conexión especial con el cliente. En vez de destacar las bondades de un producto en concreto, de lo que se trata es de poner de relieve valores asociados a deseos o emociones. ¡Llegar al corazón siempre es muy efectivo!
- La ilusión de recibir regalos: Aunque las estrategias de marketing se enfocan a las ventas, es el momento de ser generoso. Una buena idea es ofrecer algún regalo o hacer un sorteo con un premio interesante. Será un buen reclamo porque a todos nos gusta que nos hagan regalos.
- La inmersión en la eNavidad: Los consumidores cada vez apuestan más por el ecommerce. Además, el smartphone ha adquirido un fuerza tremenda: buscamos los productos y hacemos nuestras compras navideñas con el teléfono. Por lo tanto, no podemos dejar de implementar una buena estrategia de SMS marketing, de asegurarnos que nuestra web se visualiza correctamente en los móviles o de facilitar al máximo las compras online. Ten en cuenta que se consiguen muy buenos resultados con el BOPIS (Buy Online, Pickup in Store), un híbrido entre las compras on line y offline que permite reducir costes y satisfacer a los clientes con un contacto personal en tienda.
- El poder de las redes sociales: El marketing estacional encuentra en estos canales un filón para promocionar productos y difundir mensajes que impactarán mucho más en el consumidor. Tanto el diseño como el contenido de los mensajes en redes sociales se visten de Navidad y se expanden de forma rápida y eficaz.
- Investigación de los resultados para mejorar: Hay que usar todas las herramientas de predicción, análisis y medición. Por ejemplo, Google Trends nos descubre que es lo que buscan y necesitan los consumidores en cada momento. Y al finalizar la campaña navideña, analizar nuestros resultados nos permitirá comprobar cuáles han sido nuestros puntos fuertes y qué errores hay que solventar. Aprovecha los Test A/B.