Contact us

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
Contact us
BLOG

Fin del acuerdo Safe Harbor

15 December 2015
Share:

El acuerdo de Safe Harbor (puerto seguro) de 2000 permitía a las empresas firmantes la transferencia de datos personales desde la Unión Europea a Estados Unidos porque obtenían la calificación de seguras en materia de protección de datos.

Pero todo ha cambiado debido a la disolución de este acuerdo como consecuencia de una demanda contra Facebook y otras compañías que presentó el activista austríaco Max Schrems por la transferencia de sus datos.

Ahora las empresas cuyos data centers estén ubicados en Estados Unidos ya no son consideradas seguras para poder transferir datos personales desde la Unión Europea, y no cuentan con ese paraguas legal que permitía poder declarar el fichero en la Agencia Española de Protección de Datos sin más.

De hecho se dispone hasta finales de enero de 2016 para poder adecuar esta situación, y las alternativas son:

  • Conseguir la autorización del Director de la Agencia Española de Protección de Datos.
  • Conseguir el consentimiento informado de todas las personas cuyos datos se vean afectados (con carácter excepcional).
  • Migrar los datos a otro proveedor con sus data centers en Europa.

A este respecto quereos comunicar que nuestros servidores y todos los datos de nuestros clientes se encuentran en España, cumpliendo con la normativa vigente, y sin que les afecte la finalización del acuerdo Safe Harbor.


APUNTE LEGAL

¿Cómo sé que los datos de mi empresa
están seguros en la nube?

Por Daniel Santos García
Abogado socio de Santos Abogados Asociados

 


More Inspiration

Other sites