Inauguramos año y echamos un vistazo a las tendencias de marketing que durante estos meses se prevé que más y mejor van a funcionar. Aquí tienes las principales, para que intentes implementarlas en tus estrategias, en todos los canales. Eso sí, siempre adaptándolas a las necesidades de cada empresa:
El tráfico online de vídeo no para de crecer y han surgido nuevas formas de consumir este tipo de contenidos, como el vídeo 360º, que ya están impulsando potentemente empresas como Google, Facebook, Youtube o GoPro. También viene pegando con fuerza el streaming.
Por tanto, todas las fuentes autorizadas insisten: el vídeo cobra protagonismo y no se puede quedar fuera de las estrategias de marketing como forma de interactuar con los clientes. Los contenidos multimedia se configuran como una herramienta excelente para el branding y también en el ámbito B2B.
En esta parcela que las empresas muchas veces descuidan, 2017 trae algunos cambios. Ahora se lleva un contenido más personalizado y menos genérico y que se dirija más al estilo de vida que al producto en sí. Entre tanta cantidad de información, el receptor agradece la personalización que capture su atención.
Por ejemplo, los casos prácticos están teniendo mucho éxito.
Además, triunfa el contenido efímero, de calidad pero inmediato y con fecha de caducidad (un vídeo en streaming o un contenido efímero en Instagram…).
Las redes sociales llevan con nosotros ya unos diez años, están en constante evolución (comprándose unas a otras) y algunas ya se han hecho imprescindibles. En 2017 tienen que formar parte de las estrategias de marketing sí o sí, haciendo campañas exclusivas en redes o interactuando con otros canales, por ejemplo.
A esto se suma que hay que atender al marketing influyente, es decir, a la figura de los influencers y micro influencers que hacen de nexo entre las marcas y el cliente final. Los consumidores los siguen y admiran, ya sea a menor o mayor escala, y hay que aprovechar ese poder.
Mediante plataformas de software automatizamos muchas de las tareas (soluciones para eMail marketing, SMS marketing , social marketing, anuncios digitales…). Esto está totalmente “in”, ayuda a segmentar y personalizar, permite hacer envíos en el momento preciso y abarata los costes.
Los smartphones cada vez mandan más y ya es incuestionable que hay que estar preparado para ofrecer la mejor navegabilidad posible en estos dispositivos, tanto en diseño como en contenidos. Todas las acciones de marketing digital deben ser “mobile”.