Contáctanos

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible

  • Protected by reCAPTCHA.
    Google Privacy Policy and Terms of Service apply.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Contáctanos

SMS de LINK Mobility ya está disponible como solución nativa en Microsoft Dynamics 365

Link Mobility se convierte en proveedor de SMS aprobado e integrado nativamente en Microsoft Dynamics 365. A partir de ahora puedes elegir a LINK Mobility para tus comunicaciones e iniciativas de marketing y ventas dentro de esta plataforma.

Microsoft ofrece a las empresas la solución de CRM, Dynamics 365 Sales, y de marketing, Dynamics 365 Marketing, para que las empresas aceleren sus esfuerzos de ventas y marketing. La solución SMS de LINK Mobility está ahora integrada y lista para usar dentro de la plataforma, lo que ayudará a las empresas a reforzar su oferta comercial y crear experiencias de cliente automáticas y fluidas a través de SMS. LINK Mobility, con presencia en 18 países de Europa, ha ayudado a más de 50 mil empresas a comunicarse de forma efectiva en todo el mundo.

“Nos complace anunciar que nuestra solución de SMS ya está integrada con Microsoft Dynamics 365 Sales and Marketing. Con esto, las empresas obtienen una forma fluida y rentable de comunicarse con sus clientes. Es una oportunidad significativa para las empresas que quieren mejorar su estrategia de comunicación e impulsar el compromiso del cliente”, señala Guro Røed, vicepresidente de Ventas Globales de LINK Mobility.

Con esta integración, las empresas pueden enviar y recibir SMS directamente desde las aplicaciones de Dynamics 365 sin necesidad de una plataforma o sistema independiente. Empezar a utilizar LINK como proveedor de SMS en Dynamics 365 es fácil y permite a los usuarios automatizar la mensajería SMS. Lo que ayuda a mejorar tiempos y aumenta la eficiencia. Los SMS enviados a través de LINK en Dynamics 365 pueden personalizarse y segmentarse para poder ofrecer al usuario final una experiencia mejorada.

Link Mobility añade valor a Microsoft 365 Dynamics Marketing con sus soluciones de comunicación omnicanal. Ahora, a través de nuestra integración de SMS con LINK Mobility, las empresas y marcas que utilizan nuestra plataforma pueden construir y ofrecer experiencias de cliente en tiempo real, incluyendo campañas de marketing a través de SMS, ayudando a cumplir con sus clientes donde son más propensos a comprometerse” afirma Jim Nakashima, Director General de Dynamics 365 Marketing en Microsoft.

La colaboración entre LINK y las plataformas Dynamics 365 abre las puertas a nuevas oportunidades.

“Es emocionante ver cómo podemos seguir desarrollando y acelerando nuestra oferta junto con partners nuevos y existentes. Siempre nos esforzamos por añadir valor a nuestros servicios en colaboración con nuestros socios estratégicos. Por lo tanto, nos emociona poder ofrecer tanto a nuestros socios como a los de Microsoft Dynamics 365 un proveedor de SMS con una amplia presencia en Europa”, añade Guro Røed, vicepresidente de Ventas Globales de LINK Mobility.

Sí quieres utilizar LINK Mobility como proveedor para sus mensajes a través de Dynamics 365 Sales o Dynamics 365 Marketing, o estás interesado en fortalecer tu oferta de negocio con SMS de LINK, ponte en contacto con nosotros y tracemos juntos una estrategia.

SMS Spoofing en tiempos de pandemia

La seguridad en el entorno digital siempre ha estado en el punto de mira de muchas empresas. Esto no es nada nuevo, los ciberataques llevan con nosotros desde hace mucho tiempo y todos sabemos que implican pérdidas enormes de dinero.

Todo esto ha sido aún más relevante en 2020, en año de la pandemia. Todos hemos estado forzados a pasar más tiempo conectados con nuestros ordenadores o móviles, tanto por teletrabajo, como por necesidad de entretenimiento desde casa. Ya se anunció que la ciberseguridad iba a tomar una mayor relevancia, pero pocas cartas se tomaron en el asunto.

Esta circunstancia ha sido aprovechada por actores maliciosos para aumentar su actividad y comprometer a más víctimas, atacando tanto a empresas como a clientes y accediendo a una mayor cantidad de datos e información privada.

En este post de nuestro blog vamos a tratar el tema del Spoofing o suplantación de identidad, un problema cada vez más serio y con mayor impacto negativo en las empresas.

¿Qué es el Spoofing?

Este anglicismo se usa para definir un acto fraudulento en el que la comunicación desde una fuente desconocida se disfraza de fuente conocida en la que el receptor confía (suplantación de identidad), y además se suele hacer con intenciones ilícitas.

El spoofing se puede realizar desde múltiples canales, redes o dispositivos. Por ejemplo:

– Suplantación web: los atacantes crean una web que imita de manera muy fidedigna a la web original. Con esta “fake” web pueden observar tu comportamiento e incluso robar tu usuario y contraseña si te registras.

– E-mail o SMS Spoofing: la víctima recibe un correo o SMS de una persona o empresa conocida y confiable (ej. Entidad bancaria) solicitando información confidencial del usuario (por ejemplo, la contraseña de tu cuenta), o enviando enlaces a “supuestas” promociones que en realidad, descargan un virus que al hacer clic roba datos personales de tu móvil u ordenador. Cuando la intención del spoofing es extraer información confidencial, a este tipo de suplantación de identidad también se le conoce como, phishing.

¿Cómo detectar el email spoofing?

Los filtros antispam ayudan bastante en la detención de correos maliciosos, pero siempre hay algunos que pueden llegar a nuestra bandeja de entrada. Hay que estar alerta, y, no pinchar en ningún enlace desde ese email.

Os dejamos un ejemplo para que podáis detectar mejor el intento de phishing (la intención de este tipo de spoofing es robarte tus datos de acceso a Amazon).

Spoofing Amazon Email

Aparentemente el enlace que aparece en este email es correcto, pero una vez que haces clic en el enlace puedes observar que la dirección no tiene nada que ver con el origen del email. Es muy importante fijarse en los pequeños detalles antes de hacer clic.

¿Cómo detectar y evitar el SMS spoofing?

En el caso de suplantación de identidad en el envío de SMS, podemos apoyarnos en soluciones de terceros que verifiquen el remitente del SMS.

En este caso LINK Mobility ofrece la solución Google Verified SMS, ayudando a empresas a ganarse la confianza de sus clientes con comunicaciones SMS verificadas.

Aquí os mostramos un ejemplo de SMS spoofing donde aparentemente el SMS es correcto, pero el remitente es un número largo no verificado:

 

Spoofing: Los “mensajes” de tu banco que pueden ser un fraude - Líder  Empresarial

 

GOOGLE VERIFIED SMS

Este canal te ayuda a crear comunicaciones más fiables y seguras gracias a la verificación del remitente.

En el mensaje SMS se puede ver el logotipo y el nombre de la empresa junto con la insignia de verificación ofrecida por Google, generando confianza en el usuario.

Si quieres enviar mensajes de confianza, y evitar el ataque por SMS Spoofing, visita nuestra página web: https://linkmobility.es/productos/google-verified-sms/

O ponte en contacto con nosotros vía mail: [email protected] o llamando al número de teléfono: 912 160 100

Porque toda comunicación importa, LINK Mobility.

Verifica la identidad de tus consumidores, protege tu negocio con LINK eKYC.

LINK Mobility sigue luchando por la seguridad en ecosistemas digitales. La necesidad aún mayor de las empresas de proteger su negocio en entornos online hace que se necesiten soluciones que erradiquen el problema de suplantación de identidad, blanqueo de capitales, cuentas “fantasma”, etc.

Con el afán de seguir ayudando a sus clientes en los procesos de “onboarding” digital, LINK Mobility sigue innovando y lanzando soluciones completas que, siguiendo la normativa europea, permiten, la verificación online en tiempo real de clientes mediante la captura del DNI, con una prueba de vida mediante un reconocimiento biométrico y si es el caso, montar una documentación en tiempo real para su posterior firma digital. Un proceso totalmente digital de principio a fin.

Un sector en el que esta solución es de gran utilidad es el sector bancario. Los bancos cuentan con una amplia cartera de clientes y cada día llegan a sus puertas nuevos, dispuestos a confiar su dinero. Pero ¿en quién están confiando los bancos?

El proceso de transformación digital acelerado por la pandemia el año pasado ha forzado a que estas instituciones se hayan tenido que reconvertir rápidamente ofreciendo sus servicios de una manera mucho más accesible por el canal online, y desde cualquier dispositivo tecnológico (móviles, ordenadores, etc.). Debido a esta necesaria facilidad online, los ecosistemas Fintech y bancos digitales se han visto más amenazados por falsas identidades y por el blanqueo de capitales.

La solución eKYC, Know Your Customers, de LINK Mobility, aporta a las empresas un servicio que les protege de estos delitos financieros, y además les ofrece actas certificadas de los procesos de “onboarding” digital” con validez jurídica plena.

¿Cómo funciona el LINK eKYC?

Es el servicio más completo del mercado, una API que se integra en el entorno digital de los consumidores, sin interrumpir el flujo de validación de identidad.

Es cómodo, rápido y sencillo. El proceso consiste en los siguientes pasos:

Al finalizar el proceso, se obtiene un contrato firmado y certificado con todas las pruebas anteriores adjuntadas. Este documento está protegido con certificado digital con sellado de tiempos oficial que asegura su inalterabilidad.

Mantén tu negocio seguro con tus clientes digitales verificados, gracias al LINK eKYC. Para más información contacta con nosotros en el teléfono (+34) 912 160 100 o en correo [email protected]

 

¡Felices fiestas y próspero 2021!

Queríamos escribir un post resumiendo el año 2020, pero está siendo muy complicado escribirlo todo. Pero sí queremos celebrar un año más, aunque haya resultado ser uno de los años más difíciles de nuestras vidas debido principalmente a la pandemia y a la muerte de miles de personas tanto en España como a nivel mundial. Ha sido un año duro para todos.

Desde LINK Mobility queremos recordar que a pesar de todo esto, han ocurrido cosas muy buenas:, nos hemos acercado más a quienes de verdad importan, los sanitarios y otros colectivos han conseguido el reconocimiento que se merecen, hemos favorecido el consumo de productos nacionales, los niveles de contaminación han bajado, la fauna y los mares se han recuperado, hemos tenido más tiempo en familia, la tecnología nos ha ayudado a mantener el contacto con aquellos que estaban lejos, hemos descubierto nuevos hobbies o talentos y hemos aprendido mucho sobre nosotros mismos estos últimos meses.

A nivel empresarial…

LINK Mobility tiene como misión ayudar a otras compañías a acercarse a sus clientes con sus soluciones móviles, porque toda comunicación importa. Los clientes son las personas que ayudan a que la empresa siga funcionando, consumen nuestros productos y servicios y lo menos que podemos darles de vuelta es un trato especial, y crear relaciones en base a la confianza y la transparencia. Si queremos continuar creciendo, el mercado nos pide poner en el centro al cliente, preocuparnos por él, conocer sus necesidades, y ayudarle a que cree relaciones con sus consumidores que duren en el tiempo.

Este año ya se acaba y solo nos queda felicitar el año nuevo que viene. Que el 2021 traiga vientos nuevos llenos de alegrías, y que salgamos más fuertes, más unidos y sobre todo más humanos.

¡Feliz Año Nuevo!

De LINK Mobility

Webinar: Los Retos de la Verificación de la Identidad Digital

El pasado jueves 29 de octubre, LINK Mobility junto a su partner Mitek, realizó un webinar gratuito sobre los retos que suponen la verificación digital y cómo su servicio eKYC puede ayudar a las empresas a identificar y comprobar las identidades de sus usuarios de una forma segura y rápida.

 

El webinar se desarrolló a modo debate donde los ponentes Paco Felipe, Product Manager de LINK Mobility Group y Jaime Enríquez, Customer Success Manager de Mitek, conferenciaron sobre: la identidad digital, la importancia que ésta tiene, los prejuicios que existen a su alrededor, el panorama actual en relación con los fraudes de identidad, el desarrollo de la solución eKYC en colaboración con Mitek y qué beneficios aporta a las empresas.

LINK Mobility ya lleva años proporcionando herramientas que ayudan a generar confianza, además de crear buenas relaciones entre empresas y clientes. Por ejemplo, el SMS (Códigos SMS, OTP’s o autenticación de dos factores) es un mecanismo que se usa en los sistemas de comprobación y verificación, por su seguridad y su alta aceptación.

 

¿Pero hay alguna solución que pueda identificar a los usuarios aumentando su confianza?

La idea sobre desarrollar la solución eKYC, surgió de querer facilitar las comunicaciones digitales entre las empresas y sus clientes, además de la creencia que tiene LINK Mobility de que la confianza es la clave de toda comunicación. LINK Mobility se propuso crear una solución para que la interacción B2C en remoto fuera segura y confiable.

En definitiva, el Servicio eKYC permite verificar la identidad digital de los usuarios de forma remota, a través de reconocimiento biométrico y análisis de documentos de identidad (DNI, pasaporte, carnet de conducir, etc.)

 

Y ¿qué es la identidad digital?

De manera simple, es la versión online de la identidad física. Consta de varios atributos que permiten identificarla, por ejemplo, el número de teléfono, la dirección IP de los dispositivos con los que la persona opera, el e-mail, etc.

La complicación es que no hay una identidad digital por cada persona física, si no que una sola persona puede tener varias identidades online diferentes. Ya sea para las redes sociales, una aplicación de alquiler de vehículos o la de una entidad financiera. Cada una de ellas requiere un grado de fiabilidad distinto, LINK Mobility se centra en estos casos, donde la empresa necesita confirmar que el cliente que esta al otro lado es quien dice ser, y para ello realiza comprobaciones y verificaciones de documentos de identidad y de datos biométricos de esa persona. Con ello, se pretende llevar el negocio a la casa de los consumidores generando la confianza necesaria de que las gestiones que se realizan de forma telemática tengan una base segura.

La creación de soluciones sencillas es una especialidad de LINK Mobility, pero, para alcanzar un alto grado de fiabilidad necesitaban a Mitek, empresa líder en medidas de seguridad de documentos de identidad con respuesta rápida. LINK Mobility ha creado una API Rest Híbrido insertando los algoritmos maduros y ya probados durante años por Mitek. Este API Rest, es capaz de: verificar estas documentaciones de manera automática y documentar todo el proceso de apertura de una cuenta desde un mismo lugar.

 

¿Qué aporta la API Rest Híbrido al cliente?

Desde el punto de vista de el consumidor, la experiencia se hace más intuitiva ya que, el programa les guía por los diferentes pasos y en tiempo récord (más o menos un minuto). Los pasos que siguen las empresas con la tecnología de LINK Mobility son:

 

¿Cómo resuelve eKYC este problema?

La solución creada por LINK Mobility, comienza con el análisis biométrico gracias a los algoritmos de inteligencia artificial que proporciona Mitek. El tener que hacerse un selfie sirve para disuadir a gran parte de los estafadores, los cuales no quieren que su identidad real sea revelada.

La tecnología de inteligencia artificial y aprendizaje automático realiza cientos de permutaciones de análisis forenses para comprobar que la fotografía no sea: una imagen impresa de alta calidad, fotos tomadas a pantallas de otros dispositivos, máscaras de silicona o Deepfakes (generación de identidades falsas por ordenador); sin interrumpir el proceso para el cliente.

Al terminar este proceso, puedes estar seguro que has eliminado la posibilidad de fraude.

¿Por qué tu empresa debería implementar el eKYC?

Hay varios beneficios que aporta a tu negocio, nos centramos en cinco:

  1. A tus clientes, que cada vez demandan más servicios digitales a pesar de que haya una tienda física, les facilita mucho la gestión de estas operaciones.
  2. Ahorro de tiempo.
  3. Eficiencia de los recursos. Realizar la verificación manualmente, no solo te lleva tiempo, sino que, además requiere de personal especializado.
  4. Acelerar las ventas, cuanto antes incorpores a estos clientes, antes obtienes ingresos.
  5. Aporta documentación del “proceso de alta”, capturando un registro auditable de lo que el solicitante hizo exactamente durante el proceso. Dando garantía de que la empresa realizó las comprobaciones necesarias y dando fé de que el solicitante tenía la intención de vincularse a los términos y condiciones de un acuerdo

Su aplicación se recomienda a cualquier negocio en el que se necesite, como en: compañías financieras, alquiler de coches, registros en hoteles, etc.

 

A resumir

Los puntos vitales que tocaron los ponentes fueron:

Después de la primera fase de discusión, comenzó la parte de preguntas formuladas por los asistentes. Hubo varias muy interesantes, las cuáles están respondidas al final del vídeo.

Por último, a todos los participantes de este webinar, gracias por venir, y a nuestros ponentes Paco Felipe y Jaime Enríquez, muchas gracias por su colaboración. Ha sido estupendo.

Para obtener más información o si le ha surgido alguna duda, estaremos encantados de responder a cualquiera de sus preguntas en el número (+34) 912 160 100 o en el correo electrónico [email protected].

Cómo puedes posicionar tu negocio con transformación digital

La transformación digital ya no es una necesidad del futuro, está más que presente y si parpadeas ya será cosa del pasado.

La digitalización de una empresa

Es “la acción y efecto de implementar tecnología, herramientas y recursos digitales para optimizar el proceso de trabajo”, hace evolucionar a las compañías y a la sociedad. No es sólo teletrabajo o tener una tienda online. Es una nueva forma de trabajar, de pensar, de actuar, de tratar a los clientes y de dar a la empresa la tecnología necesaria para realizar sus actividades.

Durante esta primavera nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias. Tan solo en abril del 2020 el comercio digital creció más de un 55%, y aunque en cada sector la están implementando a diferentes ritmos… La mentalidad es global, necesitamos renovarnos.

No sólo son las empresas las que se digitalizan, también lo hacen los clientes y usuarios. Han cambiado su forma de buscar, de comprar (eMobile o e-commerce), de consumir y de comunicarse con las empresas. Están más informados que nunca y las compañías deben volverse más competitivas para satisfacer las necesidades de este tipo de clientes.

Durante la transformación se pueden encontrar con varios retos. Uno de ellos es el “onboarding” digital o el momento de pago online, ¿cómo podemos hacerlo fiable, fácil y rápido para las dos partes?

La solución que ofrecemos es…

LINK eKYC Certificado.

Es una herramienta de verificación y certificación digital de la identidad de la persona que está realizando la compra.

Consta de 3 pasos:

  1. Comprobación del documento de identidad otorgado por el comprador (ID, pasaporte, NIE, etc.) se valida en segundos mediante tecnología OCR y análisis del propio eKYC.
  2. Escáner facial en tiempo real de la persona mediante tecnología biométrica. Solo es necesario que la persona se tome una foto, la cual se procesa y se compara con la imagen del documento de identidad. Por último, se realiza un chequeo de prueba de vida. (un código o la huella digital)
  3. Obtención de una verificación en un solo documento, donde se reúnen todas las pruebas (pasos 1 y 2), con validez legal que puede ser usado por la empresa como prueba vinculante.

Transforma los “onboardings” de tu empresa para que sean seguros y eficientes, además de conseguir otros beneficios, cómo:

Nuestro Director de Producto y Customer Success de España, Manuel Virseda Benito concluye con:

“Las empresas cada vez tienen más necesidad de identificar a sus usuarios de forma remota y más aún ahora con la nueva situación de COVID-19, donde se impone realizar las operaciones sin contacto. Encontrar un buen proveedor tecnológico con una solución sencilla, ágil y segura no es trivial, ya que hay muchísimas empresas que ofrecen este tipo de tecnologías y es fácil no escoger bien sino tienes un buen conocimiento de este mercado. En LINK Mobility estamos orgullosos de contar como socio de negocio con Mitek, multinacional líder en tecnología de identidad digital, y salir al mercado con una solución diseñada con y para nuestros clientes. LINK eKYC certificado verifica y certifica la identidad de tus clientes de forma remota y en tiempo real. Digitaliza tus procesos minimizando el riesgo de fraude y cumpliendo con las regulaciones legales vigentes”

Contacta con nosotros en el número (+34) 912 160 100 o en el correo electrónico [email protected].

Caso de éxito: Deipe, el software más completo para la gestión integral de ópticas

En LINK Mobility estamos orgullosos de poder colaborar con Deipe, empresa especializada en el desarrollo de software para ópticas con expansión internacional y con más de 2.200 puntos de venta a nivel global.

Este software cuenta con módulos especializados para gestionar todos los procesos diarios de una óptica, y además cuenta con una parte más “marketiniana” dedicada a la captación y la fidelización de clientes. Es en esta última parte, es en la que LINK Mobility y Deipe han colaborado, generando valor añadido a sus clientes a través de esta plataforma.

Mediante la integración de nuestra tecnología avanzada de envío de SMS con la plataforma de Deipe, hemos creando el match perfecto para todas aquellas ópticas que quieren comunicarse con sus clientes, en cualquier momento del embudo de conversión y a través del canal con mayores tasas de apertura, el SMS.

 

El Sector Óptico y el SMS

El Sector Óptico es uno de los más competitivos del mercado, ya que los productos que se comercializan suelen ser muy similares o incluso los mismos. Es complicado fidelizar a los clientes en este tipo de entornos tan atomizados, por lo que el marketing y la comunicación tienen un factor todavía más importante respecto a otros sectores o productos.

Además, en este ámbito, las campañas de marketing son muy estacionales, con claras etapas de picos de ventas, como es la campaña de verano, en la que se dispara la venta de gafas de sol y de lentillas y campañas más pequeñas, como Navidad, Black Friday o el Día de la Madre o el Día del Padre. Es por esto, que es aún más importante llevar a cabo campañas de marketing efectivas y que nos diferencien de la competencia.

David Domínguez, Director de Operaciones en Deipe, apoya esta teoría y agrega:

“En estos entornos tan competitivos, como es el caso de las ópticas, los nuevos clientes tienen la oportunidad de generar más negocio, crecer y ser más fuertes gracias al SMS Marketing y al resto de soluciones que ofrece el software de Deipe.”

Tanto las acciones de captación, como promociones 2×1, descuentos, ofertas… como acciones de fidelización, tales como recordatorios para la compra de lentillas, revisiones anuales de vista.. son especialmente importantes en este sector.

Desde LINK Mobility afirmamos que el SMS es sin duda, el mejor canal para comunicar a tus clientes este tipo de acciones, ya que el 95% de los SMS son abiertos en los primeros 3 minutos después de haber sido recibidos.

Tendencias en inbound marketing: smart form, calificación de ventas predictiva y captación de datos a través del canal SMS

El inbound marketing se empezó a aplicar en el 2005 y aunque, el objetivo de esta técnica sigue siendo la misma: atraer y fidelizar a posibles clientes de manera orgánica, no se puede decir que es el mismo de hace 15 años.

Recientemente han surgido nuevas tendencias entorno al inbound marketing, de las más destacadas, se encuentran los smart form, la calificación de ventas predictivas o la captación a través del canal SMS.

Smart form

Consiste en herramientas de captación de leads que segmentan los datos, permiten conseguir la información de valor necesario e identifican si se trata de un lead interesante para nuestra compañía.

A diferencia de otros formularios, en los formularios smart el registro se captura en la base de datos y se introduce una cookie en el navegador del usuario, de manera que al estar reconocido se le solicitarán datos diferentes a los que ya tenemos.

Calificación de ventas predictivas

Los leads que conseguimos tienen que pasar un proceso de calificación, que sirve para saber cuando pasar a un cliente a la parte de ventas (cuando está listo para comprar) o si, por el contrario, debemos continuar con el plan de marketing o abandonar a ese cliente.

La ventaja que tiene este método sobre el lead scoring, es que es un proceso automatizado mediante un algoritmo, que analiza los puntos en común del cliente con otros que ya han comprado y les otorga un porcentaje de conversión.

Captación de leads a través del Canal SMS

LinkMobility tiene la solución perfecta para obtener y actualizar los datos de tus clientes, generar invitaciones y registros, encuestas o concursos, obtener consentimientos y valoraciones a través de unos de los canales con mayores tasa de apertura, el SMS.

El sistema Link Collect, ayuda a tu empresa a:

• Establecer tu cartera de clientes o un programa de fidelización.

• Actualizar los datos existentes de tu base de datos y consegue nuevos.

• Conocer la opinión de tus clientes.

• Interactuar con tus clientes mediante, invitaciones, cupones o tarjetas de sellos.

• Personalizar la comunicación con cada uno de ellos.

• Conseguir una comunicación directa e individualizada.

Comunique en 5 sencillos pasos, de manera multicanal y de forma segura (RGDP). Disfruta del inbound marketing a través de LINK Mobility.

Para más información, pincha aquí.

¿Necesitas ayuda para llevar a cabo campañas de inbound marketing y manejar esos datos? Llámanos a (+34)912 160 100 o si lo prefieres, puedes escribirlos a [email protected]

Métodos de pago en el medio online y SMS

Debido al fuerte desarrollo del Sector Digital (el internet de las cosas (IOT), 5G, datos móviles, rapidez y la total conectividad) y los cambios en los hábitos de consumo provocado por el COVID-19, las compañías tienen la necesidad, ahora más que nunca de contar con unos métodos de pago actualizados y fiables.

La seguridad, la variedad y la garantía, son los tres pilares que deben cumplir los métodos de pago del comercio digital.

Hábitos de consumo en Internet

• El e-commerce cuenta con 1,66 mil millones de usuarios (21.8% de la población mundial).

• Los hombres gastan un 68% más que las mujeres. Sus compras son menos frecuentes pero el ticket medio es más elevado.

• Los Millennials aún no tienen la capacidad económica para gastarse grandes cantidades de dinero, pero cuando entren al mercado laboral se estima que revolucionaran el mercado digital.

• El 65% de los posibles compradores, usan diferentes páginas de e-commerce para comparar precios (incluso estando en la tienda física).

Para conseguir el éxito en el medio online, los puntos más importantes a tener en cuenta son llamar la atención, ofrecer una propuesta de valor potente y lo que los usuarios consideran más importante, hacer que el cliente se sienta seguro a la hora de pagar.

Facturar a tus clientes a través del canal SMS ahora es posible

Te presentamos LINK Mobile Invoice, una nueva solución de facturación digital que se encarga de enviar solicitudes de pago de nuevas facturas disponibles a través del canal SMS.

El proceso es muy sencillo: El usuario recibe el SMS con una URL que le conduce al landing site. El sistema genera una landing page con los datos de facturación, los colores y el logo de la empresa y envía un SMS al usuario final. Una vez finalizado el proceso, el usuario recibe una comunicación certificada que garantiza el proceso.

Algunas de las usabilidades son que puedes darle a esta solución de facturación digital son:

  1. Recobros de facturas vencidas.
  2. Cargos por servicios digitales.
  3. Solicitud de provisión de fondos.
  4. Venta de entradas para eventos.
  5. Y muchos más.

Todo esto en una landing fácil, intuitiva y personalizada, que asegura una mayor rentabilidad, además de ser rápida y sencilla. LINK Mobile Invoice ofrece partnership con los principales métodos de pago/cobro (PaylPal, VISA, MasterCard …).

Si quieres una solución: fácil, rápida y segura, para llevar los pagos de la empresa, visita nuestra página web y obtén más información haciendo clic aquí.

Soluciones SMS que quizás no sabías que existían 

La tecnología móvil evoluciona a pasos agigantados. Uno de los campos en los que esta evolución es especialmente llamativa es en el de los SMS. Nada tienen que ver los SMS clásicos que se llevan enviando desde hace más de 20 años, con las nuevas soluciones que presentan empresas tecnológicas como LINK Mobility.

Los avances en la tecnología han convertido el canal SMS en todo mundo nuevo por descubrir: desde cupones de descuento, soluciones de pago a través del SMS o la verificación de manera electrónica de la identidad de tus clientes.

Conoce más sobre la historia del SMS y las novedosas soluciones que este ofrece.

Historia del SMS

El SMS, tal y como lo conocemos, nació en Reino Unido en el año 1992, cuando el Programador Neil Papworth envió un mensaje desde un ordenador. No fue hasta siete años después que el uso de este nuevo canal comenzó a popularizarse, convirtiéndose en la manera más novedosa de comunicación entre amigos y familiares y por supuesto, entre las empresas y sus clientes.

El SMS no solo cambió la forma en la que nos comunicábamos, sino que también estableció un nuevo lenguaje entre sus usuarios más jóvenes, que, con el fin de ahorrar caracteres, empezaron a utilizar las abreviaturas como el clásico “salu2”.

A principios del año 2000 se produjo una mejora cualitativa, ofreciéndonos los famosos SMS Multimedia, que nos permitía la descarga de fotografías, tonos y otros contenidos multimedia. Aunque en el terreno de las comunicaciones personales, otros medios de comunicación como Whats App han destituido al SMS, en el terreno comercial, el SMS ha seguido evolucionando a pasos agigantados, desarrollando soluciones que te permiten lanzar campañas de marketing diferentes y novedosas.

SMS Cupón

Convertir la clásica cuponera de papel al mundo online nunca fue tan sencillo. El SMS Cupón te permitecrearunamicrolanding de forma sencilla e intuitiva, que podrás personalizar con imágenes, texto, enlaces y cupones descuentos.

Estos descuentos o promociones pueden ser canjeables tanto online como offline, a través de códigos alfanuméricos o códigos QR que pueden ser genéricos o estar personalizado por cliente.

LINK Mobile Invoice

Solicitar pagos a tus clientes a través de un SMS es posible. Mediante de una interfaz muy sencilla, podrás notificar a tus clientes facturas vencidas, enviar solicitudes de nuevas facturas disponibles, recargar monederos digitales, realizar pagos de servicios a suscripción, etc…y todo, respaldado por las principales operadoras financieras, ayudándote a reducir la velocidad del cobro y la morosidad.

eKYC Certificado

Disminuye el porcentaje de fraude a través de la validación de la identidad de tus clientes, comprobando que es una persona real y que, además, la identidad digital y la identidad física coinciden, generando así un certificado que verifica la identidad electrónica de identidad de tus clientes.

El funcionamiento es muy sencillo: el usuario recibe un SMS con una URL que le lleva a una plataforma, en que tiene que subir su documento de identidad y una foto selfie que se compara con el documento de identidad.

Si estas soluciones te han parecido innovadoras, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected] o rellenando nuestro formulario https://linkmobility.es/contacto/

Other sites