Nos encantaría saber de ti y analizar tus necesidades. Dinos cómo comunicarnos contigo y nos comunicaremos lo antes posible
En el recibidor del edificio dejaron varios flyers promocionales de un famoso supermercado. El portero los recibió y los colocó sobre una mesa al costado de los elevadores. Hace algunos años, en pocas horas los folletos hubieran volado, ahora pasaron los días y casi nadie volteo a verlos. Un gasto en papel, impresión, repartidores que el supermercado pudo haberse evitado.
Una forma efectiva de comunicarse o enviar información valiosa a los clientes, es a través de las herramientas de WhatsApp para supermercados. Muchos no lo saben, pero dentro de la famosa aplicación de mensajería es posible recrear distintos casos de uso, como campañas de marketing, operaciones de atención al cliente o programas de fidelización. La clave esta en que la empresa se dirige al cliente por el canal digital donde pasa la mayor parte del día, donde puede intercambiar mensajes de forma intuitiva y donde no requieren de algún esfuerzo adicional para adaptarse.
Las empresas que quieran utilizar las funcionalidades avanzadas de WhatsApp para comunicarse con sus clientes por este canal, necesitan acceder a la API de WhatsApp Business.
La API permite hacer integraciones con otras API´s o plataformas de tecnología con las que ya cuenta la empresa como un CRM o ERP. Además, es posible conectar un chatbot y hacer más dinámicas las conversaciones.
Otras de las ventajas es la posibilidad de recolectar datos valiosos que ayude a los negocios a tomar decisiones inteligentes y entender un poco más a fondo a los clientes.
WhatsApp para supermercados se puede adaptar a muchos casos de uso, te diremos tres de las más importantes que te ayudarán a cumplir los objetivos de tu empresa, como por ejemplo, mejorar el ROI de tus campañas o aumentar la satisfacción de tus clientes.
Casos reales de supermercados que ya utilizan WhatsApp para envíar folletos digitales experimentan hasta el 98% de tasa de apertura y lectura. Te parecerá muy alta la cifra, pero si tomamos en cuenta que pasamos hasta 5 horas al día en el móvil y la mayor parte de este tiempo estamos dentro de WhatsApp, es casi inevitable no leer una notificación que nos llega.
A diferencia de otros canales digitales como el e-mail, las empresas que ya lo utilizan han notado un ROI hasta 5x más alto. El problema del correo electrónico es que muchas veces estos tipos de mensaje se van directamente a SPAM y en el caso de personas mayores no suelen utilizar mucho este canal.
En temas de sustentabilidad, es la mejor opción. Evitarás la impresión innecesaria de papel y los gastos de transportación para distribuir tus folletos.
Si quieres tener más impacto con tus envíos puedes segmentar tus audiencias y elegir promociones para nichos específicos. Incluye promociones que solamente sean válidos para los usuarios de WhatsApp. Lo que mejor funciona es incluir en tu flyer digital un QR que al ser escaneado en tiendas haga válidas las ofertas.
Las empresas que quieran enviar información por WhatsApp, necesitan primero recolectar el opt-in de los usuarios, existen muchos puntos de entrada efectivos para lograrlo, en este otro blog de cómo obtener el consentimiento de los usuarios te contamos los más efectivos.
Para retener y crear una relación a largo plazo con tus clientes es posible crear un programa de fidelización dentro de la misma aplicación. Todo el proceso desde el registro, consulta de puntos y promociones personalizadas, se desarrolla de forma guiada dentro de una conversación y la suscripción se hace en tan solo unos segundos.
Toda la información que recolectes de tus usuarios, como preferencias de compra y ubicación, te ayudará a segmentarlos y enviarles mensajes personalizados. Incluso registrando su fecha de nacimiento podrás enviarles algún tipo de descuento o regalo especial en su cumpleaños.
WhatsApp Business API también ha demostrado ser un canal efectivo para que las empresas respondan a preguntas frecuentes como horarios, disponibilidad de artículos o localización de sucursales. Para la localización de sucursales, WhatsApp permite que el usuario comparta su ubicación y de forma automática se encuentre la tienda más cercana.
La atención después a la compra es igual de importante. La tienda puede enviar al cliente facturas o tickets, algo que también contribuye al ahorro de papel y por lado del cliente, le permite tener un mejor registro de sus compras. Para conocer la opinion de los clientes puedes enviar una encuesta de satisfacción que valore la comunicación por este medio o la experiencia en general con tu negocio.
Si quieres ir aún más lejos con el uso de la aplicación, también es posible vender dentro del canal de WhatsApp. Con WhatsApp Business API puedes crear catálogos inteligentes dentro de una conversación, añadir productos al carrito y crear experiencias de compra personalizadas.
WhatsApp es ideal para hacer técnicas de up-selling y cross-selling de tus productos o servicios. Cada vez que interactúas con tus clientes, podrás recopilar información valiosa que te ayudará personalizar el trato con cada uno de ellos.
WhatsApp es un canal de comunicación en crecimiento para diferentes tipos de negocios. Por su efectividad, en casos de uso relacionados con supermercados, se espera un crecimiento exponencial en los próximos meses. Meta apuesta constantemente por hacer mejoras para integrar por completo a las empresas dentro del canal. Aunque la integración de nuevas funcionalidades se esta haciendo de forma progresiva en los distintos mercados, en algunos de ellos ya han integrado un buscador de empresas que guía directamente a los usuarios a conversar. Aquellas empresas que aparecen en este buscador, sin duda, que tienen una gran ventaja competitiva frente a las que no. Esta funcionalidad aún no llega a España, sin embargo, se espera que poco a poco la vayan adaptando a los mercados.
Imagina que vas a una tienda, pides ayuda para saber disponibilidad de una talla y tardan horas en responderte. Peor aún, se acerca alguien a decirte de una oferta y cuando preguntas por más información nadie responde, ¿qué haces? Seguro que no regresas. Esta misma sensación la puede experimentar un cliente que llega a una web y no hay algún tipo de atención inmediata. El comercio conversacional, en cambio, ha venido a solucionar todo esto. Considerado como una de las tendencias digitales del 2023, cuenta con todo lo necesario para mejorar la experiencia de usuario en el comercio en línea.
El comercio conversacional, también conocido como e-commerce conversacional, es la estrategia de utilizar canales de mensajería para ofrecer mejores experiencias de compra a los usuarios. Las empresas, además de vender sus servicios o productos por medio de conversaciones uno a uno canales, tienen la posibilidad de recrear todo el customer journey desde un mismo lugar y de forma simplificada.
Una de las grandes ventajas del comercio por canales de mensajería es la integración de chatbots o asistentes virtuales, quienes ayudan a dar atención en tiempo real y personalizada. Esta característica ayuda a que las empresas tengan una mayor cercanía con los usuarios, aumentando las conversiones y la retención de clientes. El número de negocios moviéndose a este canal se ha incrementado de forma significativa en los últimos meses.
Por parte de los clientes, la preferencia hacia este formato de compra también ha aumentado. Se estima que alrededor del 67% de los clientes prefieren comunicarse por mensaje con las empresas, ya que, la rapidez y disponibilidad son cualidades que aportan mucho valor,
El e-commerce conversacional se puede realizar desde los diferentes canales de mensajería que existen, como WhatsApp, Telegram o RCS, y en redes sociales como Instagram o Facebook. Una de los canales más utilizados y efectivos para el e-commerce conversacional es WhatsApp. Además de ser la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ofrece herramientas avanzadas y automatizaciones que permiten recrear por completo una tienda online dentro de una ventana de conversación.
El comercio conversacional también es una gran opción para las empresas que quieran evitar el desarrollo de apps propias. Estas, además de presentar tasas bajas de descarga, sus costos de desarrollo y mantenimiento, suelen ser muy altos.
Para poder recrear por completo un sitio de e-commerce dentro de WhatsApp, es necesario hacerlo con WhatsApp Business API. Este interfaz permite incluir herramientas avanzadas de automatización y ventas dentro de una ventana de conversación. Lo que mejora la experiencia de usuario, en comparación con un e-commerce tradicional.
Las herramientas que ofrece WhatsApp para e-commerce van desde catálogos dinámicos, integración de plataformas de pago, carrito de compras e inicios de sesión que te ayuden a reconocer a tus clientes cada vez que ingresan a tu negocio digital.
Para adquirir una cuenta de WhatsApp Business API, es necesario contactar con un BSP (Proveedor de Soluciones Empresariales) de Meta.
Chatbots: El integrar un chatbot o asistente virtual dentro de un canal conversacional como WhatsApp te da la posibilidad de estar disponible 24/7. Los usuarios pueden acceder a tu e-commerce en cualquier momento del día y en caso de tener alguna pregunta o querer hacer una compra, el chatbot da atención al instante. Este tipo de automatizaciones te permitirán llegar a un mayor número de clientes de forma simultánea.
Es necesario que en la integración de un chatbot diseñes una buena experiencia de usuario. Esto puede mejorar significativamente la conversión de ventas.
Integraciones: La posibilidad de integrar cualquier plataforma tanto de gestión o de marketing de una empresa con WhatsApp Business API, ayuda a entrelazar toda la información disponible e impulsar aun más el canal. Por ejemplo, puedes conectar tu CRM con WhatsApp, con ello cada vez que un usuario inicie una conversación podrás identificarlo y enviar mensajes personalizados.
Catálogos: Dentro de WhatsApp es posible crear catálogos con todos los detalles de los productos. Puedes hacer también integraciones con Inteligencia Artificial para hacerlos más personalizados y dinámicos, de tal forma que dependiendo de cada cliente se muestren los productos que más se acerquen a sus intereses.
Ventas cruzadas y adicionales: De las principales ventajas de tener un canal de venta dentro de WhatsApp es la posibilidad de analizar cada interacción que se tiene con los clientes e identificarlos cada vez que quieras comunicarte nuevamente con ellos. Para impulsar aún más las ventas, durante el proceso de compra puedes hacer recomendaciones de productos y ofrecer mejores versiones de lo que están comprando.
Retargeting desde WhatsApp: Otra de las grandes ventajas del comercio conversacional dentro de WhatsApp es la posibilidad de hacer retargeting por el mismo canal donde se visualizan los productos. Para la recuperación de carrito abandonado, puedes enviar horas o días después un recordatorio sobre la compra pendiente o hacer una recomendación similar.
Mejor experiencia del usuario: el comercio conversacional permite a los consumidores interactuar con las empresas de una manera más cercana y personalizada, lo que mejora la experiencia de compra digital y aumenta la satisfacción del cliente.
Mayores tasas de conversión: al permitir que los clientes realicen compras directamente desde una conversación, ayuda a las empresas aumentar la tasa de conversión, además la posibilidad de hacer retargeting directamente de la aplicación lo que reduce los abandonos de carrito.
Reducción de costos: el comercio conversacional es mucho más económico que el desarrollar una app y los costes de mantenimiento. Con un canal conversacional, las mejoras y optimizaciones las puedes hacer al momento. Además el integrar bots dentro de la WhatsApp te ayuda a reducir las tareas de tu personal de atención.
Mayor satisfacción del cliente: las automatizaciones te permitirán ofrecer un servicio al cliente más rápido y eficiente. Lo más recomendable es que durante la conversación facilites la opción de trasladar al usuario con un operador y al finalizar el proceso, envía una encuesta de satisfacción para encontrar áreas de oportunidad.
Canal inclusivo: el comercio conversacional puede hacer que las compras en línea sean más accesibles para personas con discapacidades visuales o de movilidad. WhatsApp da la posibilidad de integrar notas de voz y audio para guiar en la conversación. Así como la opción de trasladar con un operador para brindar un mayor soporte.
Cada vez son más las empresas que se adaptan a esta nueva modalidad de comercio digital y optan por utilizar WhatsApp para acercarse a con sus clientes. Uno de los ejemplos más recientes de comercio conversacional es Samsung España. Dentro de WhatsApp, venden la gama más nueva de teléfonos móviles. Los usuarios, con tan solo abrir una conversación con el número de WhatsApp de la compañía, pueden visualizar el catálogo, conocer las diferentes especificaciones del producto, contratar seguros para sus teléfonos móviles y agregar al carrito. Todo, sin tener que salir de la aplicación.
Samsung España, en tan solo unos meses de tener este canal en operación, ya presenta números positivos de venta y una alta satisfacción de los clientes que lo utilizan.
Otro ejemplo de grandes empresas utilizando el canal, es el Corte Inglés Seguros. Por medio de WhatsApp, venden paquetes de seguros y además brindan atención de preventa y postventa. De esta forma, han aumentado la satisfacción de sus clientes y han reducido tiempos en el cierre de contratación de seguros.
El comercio conversacional viene a cubrir esos espacios donde el cliente busca cercanía con las empresas a través de canales digitales. La comunicación uno a uno facilita esta interacción empresa – cliente y ayuda a crear una mejor relación a largo plazo.
Aunque apenas es el inicio de un movimiento que sigue tomando fuerza, las empresas que quieren impulsar sus ventas digitales, visualizan el comercio conversacional como una oportunidad de llegar, cuanto antes, al canal donde están todos los clientes.
Desde hace 4 años Sharon Sitzer se desempeña como testing and client service en LINK Mobility Spain, donde en su día a día ofrece atención a clientes, ya sea en la gestión de campañas, apertura de cuentas o en alguna duda que pueda surgir durante el proceso del customer journey. Le hicimos esta pequeña entrevista para conocer más de ella y saber qué es lo que más le motiva de trabajar en LINK. Sigue leyendo para conocerla.
¿Cómo describirías tu día a día en Link Mobility España?
Yo lo describiría como “lleno de sorpresas”, (aunque suene cliché), pero entre las ocurrencias de tus compañeros en la oficina y las situaciones que te presentan los clientes donde te piden ayuda, o bien, que los apoyes con una campaña, nunca sabes qué te traerá la jornada. Lo que puedo asegurar es que imposible aburrirse y que siempre estoy cargada de energía para los retos que se presentan.
¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en Link?
El poder ayudar a los clientes y saber que mi trabajo tiene un impacto positivo en la experiencia que Link puede ofrecerles. Además, disfruto mucho la interacción que tengo con ellos, donde muchas veces no solamente me quedo con ayudarles en resolver sus dudas básicas si no que, por ejemplo, en el tema de campañas de SMS, me gusta también aportarles ideas.
Es conocido en la oficina que además de ser una Linker tienes como hobby la escritura y estás próxima sacar un libro. Cuéntanos un poco más de eso.
Bueno como saben yo soy de Caracas, Venezuela, donde desde niña he tenido dos grandes aficiones: el ser partícipe en grupos de voluntariado y el de la escritura. Por parte del voluntariado, cuando vivía en Caracas estuve un tiempo haciendo acciones sociales promocionando la lectura y escritura a niños con el objetivo de “convertirlos en mejor persona”. En cuanto a la escritura desde chica ha sido una de mis grandes aficiones, se ha convertido en un hobby que además de ayudarme a plasmar mis ideas es un momento de desconexión de mis actividades diarias.
Sabiendo esto, mi hermana, en el 2021, me comentó sobre una iniciativa en Facebook de una asociación para adoptar perros mestizos, donde la actividad era crear una historia alrededor de un perro abandonado y con ella motivar a la gente a rescatar a dicho perro. Decidí participar y al final, cuando mi historia fue publicada en el perfil de Facebook de la asociación, el perro fue adoptado. De ahí, me di cuenta del impacto que podía tener una historia así y me surgió el interés de hacer esto para otros perros. Inicié un blog y próximamente el lanzamiento de mi libro Perretes con suerte.
¿De qué que trata el libro?
Es una recopilación de 7 cuentos de perros abandonados y posteriormente adoptados, en donde los propios dueños me cuentan un poco de su historia y yo hago una mezcla entre la historia real de cada perro y un poco de fantasía. Sale a la venta a finales de mayo y se podrá adquirir en distintas librerías en España, en la propia web de la editorial Mr. Momo y en canales de venta online como Amazon y E-bay.
¿Cómo es que relacionas tus responsabilidades en Link y la escritura?
El escribir me ayuda a mejorar mi comunicación del día a día, ya que el proceso de tener una idea y saberla transmitir con claridad es algo que uso tanto en Link al momento de comunicarme con clientes, como en los libros, a la hora de conocer la historia de algún perro y saber cómo trasladarla con claridad al papel.
¿Qué es lo que más disfrutas de trabajar en LINK Mobility?
Lo que más disfruto es el ambiente de trabajo y mis compañeros. Es muy agradable empezar el día a día rodeada de gente que siempre tiene buena disposición para sacar el trabajo adelante. Somos un gran equipo y es lo que me motiva día a día a dar lo mejor de mí.
Además, mis compañeros me han apoyado y motivado en este proyecto, ellos saben que este es uno de mis hobbies y siempre están al pendiente de cuando sale mi libro.
El Comic-Con Puerto Rico (ComicConPR) uno de los eventos más grandes de Latinoamérica dedicado a los aficionados de los cómics, anime, videojuegos y cultura pop en general, se llevó a cabo del 7 al 9 de abril en San Juan, Puerto Rico, con la presencia de más de 50 mil personas, donde un chatbot, con nombre Con-Bot, fue de los grandes protagonistas.
Con-Bot fue impulsado por Xenioo de LINK Mobility y se considera como uno de los pioneros en asistir en convenciones de gran magnitud en Puerto Rico. Durante estos días, Con-Bot ofreció a los asistentes toda la información necesaria de forma inmediata en sus teléfonos móviles. Los usuarios desde Facebook Messenger y Telegram accedían a una conversación con Con-Bot y recibían horarios de los artistas, mapa de los exhibidores e itinerario de las actividades del lugar.
Con-Bot además de haber sido de gran ayuda para el público en general lo fue para los organizadores. Zhureida del Valle, Manager General y encargada de la estrategia del evento, señala que al utilizar un asistente virtual durante el Comic Con fue una gran forma de aprovechar el tiempo del equipo interno, quienes evitaron tener que responder a la misma pregunta varias veces en redes sociales. Así mismo, durante el evento Con-bot permitió que la cabina de información fuera más ágil y eficiente.
Los usuarios que interactuaron con el bot también mostraron un engagement positivo. Las conversaciones fueron constantes y la asistencia fue recibida de forma activa.
La solución de utilizar el chatbot evitó que la organización de ComicConPR tuviera que invertir en la creación de una App, la cual además de implicar mucho tiempo de desarrollo, los costes suelen ser muy elevados. Para la próxima edición, planean repetir el uso de Con-Bot, donde además de tener un asistente virtual para el público en general, se tenga otro bot para los exhibidores, facilitándoles toda la información necesaria en cuanto a horarios, pases y logística.
El uso de chatbots para eventos y convenciones de gran magnitud se espera siga creciendo en los próximos meses. Las empresas han encontrado grandes ventajas en cuanto al ahorro de tiempos y costes con la automatización de tareas repetitivas y por otro lado el poder ofrecer una mejor experiencia de usuario con información relevante y oportuna al instante.
Sí quieres saber más sobre este caso de éxito o cómo integrar un chatbot para la comunicación en tus eventos, ¡ponte en contacto con nosotros!
Para impulsar que más empresas gocen de los beneficios de comunicarse por WhatsApp Business API, Meta ha hecho cambios en los precios de los mensajes que se envían a los clientes. Anteriormente se determinaban según quién iniciaba la conversación, empresa o cliente, pero a partir del 1 de junio del 2023, el costo de algunos mensajes enviados por las empresas ha tenido una disminución y este depende del objetivo de cada mensaje.
¿Quieres saber qué mensajes cuestan menos que otros? Aquí te lo contamos.
Antes de conocer los precios de los mensajes en WhatsApp Business API es importante que sepas sobre las nuevas categorías de mensajes que ha definido Meta. Estas categorías van en función del caso de uso del mensaje que se envíe. Por ejemplo, aquellos mensajes que van relacionados con el proceso de pre venta de un artículo, como mensajes promocionales, van en una categoría diferente que aquellos relacionados con un proceso de post venta, como confirmaciones de pedidos.
Nuevas categorías de mensaje:
Desde el 1 junio del 2023, Meta basa su modelo de precios en relación a la categoría a la que pertenece cada mensaje enviado.
Los precios para cada categoría se definieron en función del valor que el mensaje pueda ofrecer a la empresa. Es decir, un mensaje en el que una empresa envía un cupón de descuento a un potencial cliente, tiene un costo más elevado que uno para enviar un código de registro, ya que el cupón puede resultar en una venta futura para la empresa y generar mayor valor inmediato que el código de registro.
Teniendo claro lo anterior, a partir del 1 de junio del 2023, los mensajes con objetivos de marketing mantienen el mismo precio, mientras que los de postventa y autenticación han tenido una reducción.
Los mensajes de servicio, identificados como los mensajes en respuesta un mensaje iniciado por el cliente, siguen teniendo el mismo precio, el cual es menor al de las otras categorías.
Para enviar mensajes a otros países por WhatsApp Business API, el coste de cada mensaje se basa en el código del país del usuario al que se envíe, no de la ubicación de la empresa y estos varían de un país a otro. Es decir que si tu empresa está en Londres y envías un mensaje a un usuario que está en Madrid se te cobrará el costo de mensaje en España y no Reino Unido.
Cada vez que se envíe un mensaje de plantilla con diferentes categorías se produce un cargo por conversación, a menos que se envíen plantillas de la misma categoría en una sola conversación y dentro de la ventana de 24 horas. Por ejemplo, si se envía una plantilla de servicios durante una conversación de servicio, se abre una conversación de servicios separada durante 24 horas, contando desde el momento en que se envíe la plantilla de servicios.
Si se envía una plantilla de servicios durante una conversación de servicios abierta, no se abre una nueva conversación de servicios ni se crea un nuevo cargo.
Las empresas que quieran probar WhatsApp Business API, siguen teniendo 1.000 mensajes gratuitos dentro de las conversaciones iniciadas por los clientes. A partir del 1 de junio, las conversaciones iniciadas por la empresa ya no se incluyen en el nivel gratuito. De la misma forma, cada cuenta de WhatsApp Business API tiene 1.000 conversaciones gratuitas al mes cuando sean iniciadas por el usuario. Esta cuenta se reinicia cada mes.
Desde el 1 de marzo aquellas conversaciones iniciadas por el cliente que entren mediante un botón de llamada a la acción en anuncios de clic a WhatsApp o por los botones de llamadas a la acción de una página de Facebook o Instagram son gratuitas en una ventana de 72 horas. Anteriormente la ventana era de 24.
El Plan Estratégico para 2022-2025 elaborado por las Naciones Unidas incluye entre sus objetivos el empoderamiento económico de las mujeres. Hace ya más de cinco años, esta misma institución decidió fijar el día 19 de noviembre como el Día de la Mujer Emprendedora. Por eso, desde LINK Mobility hoy queremos darles voz a ellas, a Flavie, uno de nuestros pilares.
Flavie se incorporó al equipo de LINK Mobility en 2019 y actualmente es la responsable de Recursos Humanos en España. Ahora confía en “que lo más importante es tener clara la matriz de oportunidades”. Sin embargo, las oportunidades para las mujeres en el mundo laboral han sido fruto de constantes medidas en materia de igualdad de género.
En 2010 las Naciones Unidades crearía la organización ONU-Mujeres. Esta estructura acentúa la necesidad por “invertir en innovaciones y tecnologías que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas”. En LINK Mobility siempre hemos creído en la participación igualitaria en nuestra estructura, fomentando el empoderamiento de las mujeres.
En comunidades como Madrid, Barcelona o Valencia las mujeres que trabajan en el mundo de la información y comunicaciones no alcanzan ni el 10% del total de mujeres asalariadas, de acuerdo con el Informe GESTHA elaborado por la Agencia Tributaria.
El caso de Flavie no es más que otro ejemplo de la necesaria visibilidad de la mujer en el sector tecnológico, a pesar de las dificultades lingüísticas, geográficas o laborales. Hoy se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento para todos nosotros.
P: ¿Cómo ha sido tu trayectoria hasta llegar a LINK Mobility?
R: Todo empieza en Lille, al norte de Francia. Allí realicé mi licenciatura en derecho internacional, incluyendo un año de experiencia internacional en Croacia. Posteriormente hice un máster de Recursos Humanos al mismo tiempo que trabajaba en el departamento de RRHH en una ONG. Durante mi último año de máster empecé a trabajar en LINK Mobility Francia. En 2021, me mudé a Madrid y me uní a LINK Mobility España. Actualmente soy responsable de todos los temas de Recursos Humanos en España, al mismo tiempo que colaboro con el departamento de Francia y UK.
P: ¿Cómo ves el mundo de la tecnología y los recursos humanos?
R: El sector de tecnológico es un mundo con mucho futuro y que debe ser innovador. Los recursos humanos tienen mucho que aportar, empezando con la contratación, desarrollo y retención del talento en un sector cada vez más competitivo. Al mismo tiempo, debemos aprender a utilizar nuevos métodos de trabajo adaptados a las problemáticas que hemos conocido en los últimos años. Se trata de un trabajo que requiere una innovación constante, flexibilidad e ideas nuevas.
P: ¿Qué fue lo más fácil en tu llegada a LINK Mobility España?
R: Lo más fácil fue la integración en el país. Doy las gracias a las personas que me ayudaron en Francia antes de mi marcha, en particular a mi jefa. También quiero agradecer a todas las personas que me ayudaron a mi llegada, a mis compañeros de trabajo de España, etc.
P: ¿Cuál fue el mayor reto al que te enfrentaste en LINK Mobility España?
R: El principal obstáculo al que me he enfrentado en Madrid es el del idioma. Es frustrante no poder comunicarme como lo hubiera hecho en mi lengua materna. No dominaba todos los matices del español. Tenía la impresión de que entre la idea inicial que formulaba y lo que mi interlocutor entendía, una parte de la idea se perdía. Poco a poco, mejora.
P: ¿Qué es lo que te motiva? ¿Alguna frase que te inspire?
R: Lo que me motiva es ver los frutos de mi trabajo, cuando tiene un impacto positivo en la vida de la empresa. Por otra parte, estoy motivada por la autonomía y la confianza de la que disfruto. Además, estoy aprendiendo mucho, por no hablar de mi desarrollo profesional. Veo mi trabajo como una perfecta simbiosis. En mi puesto, intento mejorar los procesos existentes y crear nuevos, acompañar en los nuevos cambios, aportar nuevas ideas para mejorar el funcionamiento.
La frase que me inspira es una de Mark Twain: “Dentro de 20 años, estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, coge los vientos alisios. Explora. Sueña. Descubre”.
P: ¿Cuáles son tus objetivos para el futuro?
R: Profesionalmente, para los próximos años, deseo seguir llevando adelante los proyectos de LINK Mobility España. Quiero seguir aprendiendo las particularidades del país (legales, etc.) y dominar el español. Personalmente, me gustaría hacer el trekking del Pacific Crest Trail, una excursión que va desde la frontera mexicana hasta la frontera canadiense, de más de 4.000 km, pasando por 3 estados estadounidenses.
P: Y un consejo a quienes quieren emprender, cambiar de trabajo, trabajar en el extranjero, etc.
R: No creo que pueda aconsejar a nadie. Por mi parte, creo que cuando un nuevo proyecto personal o profesional se me presenta, lo más importante es tener clara la matriz de oportunidades y riesgos posibles. Creo también que hay que conseguir relativizar el riesgo potencial que puede presentar el proyecto. También el fracaso si el proyecto no tiene éxito, porque viviendo en el miedo, podría perderme los mejores proyectos y momentos de mi vida.
A estas alturas, deberías estar dando los últimos toques a tu campaña de Black Friday o estar listo para ponerla en marcha a toda velocidad. Como pronto descubrirás, hay varias formas diferentes de empezar a enviar mensajes de marketing SMS para conectar mejor con tus clientes. Nuestra pasarela de SMS, LINK Notificaciones, es una plataforma moderna y de confianza que te ayuda a comunicarte de forma rápida, sencilla y eficaz con cobertura global.
En esta edición de nuestra serie de blogs #BlackFriday2021, exploraremos cómo gestionar tus mensajes SMS masivos, sus implicaciones para las contraseñas de un solo uso (OTP), y cómo puedes realizar comunicaciones unidireccionales y/o bidireccionales fácilmente a través de una API con gran conectividad o un portal seguro y especializado.
Continúa leyendo para conocer más detalles y reforzar tu campaña de Black Friday.
Durante el Black Friday, las páginas web de las diferentes tiendas y negocios se verán inundadas de clientes que quieren el mismo producto al mismo tiempo. Saber manejar un gran volumen de operaciones es clave para que el e-commerce de un comercio no se caiga. Suponiendo que el mensaje promocional de SMS o WhatsApp se envíe a tus cientos de miles (o millones) de clientes finales al mismo tiempo, es posible que desees incorporar un OTP (código/contraseña de un solo uso) para garantizar la equidad y una experiencia de usuario igual para todos, por no mencionar la protección contra los bots y el posible fraude.
Mensaje 1 – Promocional: Este mensaje proporciona al usuario final un enlace de marketing justo antes de que se ponga en marcha el Black Sales.
Mensaje 2 – OTP: Después de utilizar el enlace del SMS promocional. El cliente debe introducir una OTP para iniciar sesión o finalizar la compra en tu página web.
Este mensaje debe llegar a los pocos minutos de haberse registrado o entrado para que los artículos no se agoten y los clientes no se frustren. No es descabellado suponer que, el mensaje inicial consigue una tasa de conversión del 0,1% lo que podría conseguir que un millón de personas se conviertan en clientes reales.
Para enviar los mensajes OTP con rapidez, LINK Mobility cuenta con un avanzado sistema de espera que garantiza que los mensajes se procesen con rapidez y eficacia. La lista y el orden de envíos también garantiza que nadie pueda “acaparar” toda la página durante minutos. ¿Cómo? Aplicando un buffer a este requisito del MPS que protege al operador de tener problemas de capacidad. Por lo tanto, enviamos un determinado número de mensajes por minuto para garantizar su entrega segura dentro del plazo asignado.
Los SMS tienen una tasa de apertura del 98%.
Los SMS tienen una velocidad de apertura mayor (98%) que cualquier otro canal.
El 95% de los mensajes SMS se abren a los tres minutos siguientes de ser recibidos.
El 79% de las personas de todo el mundo sólo tiene acceso a cupones e incentivos a través del móvil.
En el Black Friday, una empresa puede tener muchas campañas de marketing activas diferentes para diversos productos que se envían a muchos clientes distintos. LINK Notificaciones puede ayudarte a llevar todo esto a través de nuestra API de mensajería para cada comunicación que necesites:
Promoción: Programar un flujo constante de mensajes, un paquete de hasta 50 SMS por segundo, para ser enviados en el momento adecuado con algunas API’s.
OTP: Configurar el software para expedir los OTP cómo quieras.
La latencia se calcula por el tiempo que tardamos en LINK Mobility en recibir una solicitud de la API y enviar el mensaje u OTP a los proveedores. LINK Notificaciones te permite supervisar los índices de latencia y señalará cualquier problema con: remitentes, Servidores de Mensajería o subcuentas de LINK Mobility.
Si la latencia aumenta y se producen grandes acumulaciones en tus mensajes, LINK Mobility te ofrece una guía de ayuda “paso a paso” para resolver cualquier problema relacionado con la latencia. El panel de control de LINK te permitirá supervisar tu mensajería a lo largo del día mientras vendes durante el Black Friday.
Por último, nuestro exclusivo panel te permite comparar el rendimiento y las actividades dentro de tu sector. Podemos proporcionarte información valiosa relacionada con la distribución de los mensajes, las conversiones, las compras, las facturas pagadas, etc. ¿Necesitas alguna de nuestras soluciones para tu empresa?¿Quieres obtenerlas? Comienza hoy mismo.
Contacta con nosotros a través de nuestro correo electrónico: [email protected], llámanos: 912 160 100 o visita nuestra web.
Si el Black Friday y el Cyber Monday fueran un evento deportivo, se considerarían un triatlón o la SuperBowl en el sector retail.
En los últimos años ha llegado a representar un crecimiento masivo para el retail, los viajes y la hostelería. Asimismo, se ha convertido en un problema para las tiendas que intentan hacerse oír por encima de la competencia.
El mero envío de correos electrónicos masivos anunciando “Las Rebajas de Acción de Gracias”, el bombardeo de anuncios publicitarios en las webs o la impresión de miles de folletos probablemente se conviertan en meros intentos de las tiendas por robar el protagonismo. Pero, hay un método que se abre paso entre el desorden: la mensajería móvil. Y hay un arte para hacerlo bien. En este blog, te explicaremos las claves de la mensajería móvil para aprovechar las oportunidades que ofrece el Black Friday.
Primero, una pequeña introducción. Aunque no hay mucha diferencia entre los descuentos online del Black Friday y el Cyber Monday, el Cyber Monday sale ganando según cifras recientes de Salesforce, con aproximadamente un punto porcentual de diferencia entre los descuentos. Si tenemos en cuenta que la Cyber Week acumuló 270.000 millones de dólares en ventas globales en 2020, un 36% más que el año anterior, esa diferencia se vuelve mucho mayor. Y añadiendo el miedo al Covid-19 que volverá a alejar a las grandes multitudes de los comercios físicos este año. La importancia de la mensajería móvil -que puede llevar a una venta con el toque de una pantalla- es cada vez mayor.
Siendo claros, la mensajería móvil no consiste simplemente en ofertas personalizadas basadas en el Big Data, derivados de los perfiles de los clientes. Las empresas ya lo han intentado. Los consumidores responden a las campañas que ofrecen grandes ofertas y descuentos, especialmente cuando el tono es amistoso y familiar. Entonces, ¿cómo se puede lograr destacar en el panorama de la mensajería móvil?
WhatsApp es la aplicación de comunicación para más de 2.000 millones de usuarios en más de 180 países. Lo que lo convierte en el servicio de mensajería preferido entre amigos y familiares. Combinar un código de descuento personalizado sólo disponible en WhatsApp para aquellos clientes fieles que se han registrado en una lista VIP en la aplicación (a cambio de unas ventajas X) es una apuesta segura para conseguir que tu mensaje llegue mientras fidelizas al cliente. Utilizando el nombre de pila del cliente creas un nivel de personalización y cercanía que un de correo electrónico que diga “Estimado cliente” simplemente no puede tener. Además, ¿Cuándo fue la última vez que abriste primero un correo electrónico antes que un SMS?
Mantener y cuidar una relación con el cliente es un proyecto lleno de pequeños detalles. Significa estar ahí para ellos antes, durante y después de su purchasing journey. Si utilizas su canal de comunicación favorito -por ejemplo, WhatsApp- significa que tienen a tu equipo de atención al cliente entre sus “amigos” más cercanos. La API de WhatsApp Business permite establecer esa comunicación fluida, ampliando y desarrollando tu relación basada en el diálogo.
WhatsApp ofrece mensajes personales de customer care y notificaciones, y recientemente ha habilitado más tipos de comunicaciones que suponen un punto de inflexión para el marketing dentro de la app. Este nuevo tipo de mensajes están diseñados para ayudar a las marcas a ofrecer un mayor apoyo holístico a los clientes a lo largo de sus customer journey, así como para crear nuevas oportunidades para tus vendedores.
Piensa en: recomendaciones de productos basadas en el historial de compras de tu cliente o en amables avisos sobre una cesta abandonada. El resultado, tu marca y tus clientes podéis entablar conversaciones de forma continua que den lugar a relaciones más profundas y significativas sin necesidad de complicados procesos de validación, lo que reduce el trabajo de tu equipo de atención al cliente.
Con el volumen de compras previsto para el fin de semana del Black Friday y Cyber Monday, las empresas necesitan toda la ayuda posible a lo largo de las numerosas fases del proceso de compra. ¡Hazlo fácil! Gracias a la capacidad de WhatsApp Business para hacerte el trabajo más duro.
Hay diferentes maneras de empezar a enviar mensajes de marketing SMS a tus clientes. Nuestra solución LINK Notificaciones, es una plataforma moderna y de confianza que te ayuda a comunicarte de forma rápida, sencilla y eficaz de manera global. Puedes acceder fácilmente a la comunicación que más se adapte a tu empresa, unidireccional o bidireccional, a través de la conectividad API o a través de un portal seguro y dedicado.
Puedes utilizar los SMS para notificar, enviar mensajes urgentes o para asegurarte de que tus comunicaciones llegan a tus clientes. Al mismo tiempo puedes optar por enviar un simple SMS, crear un diálogo o utilizar funciones adicionales para aumentar el tráfico, el índice de respuesta o fidelizar a tus clientes. Más información.
Recompense a sus clientes con el envío de un cupón con la ayuda de nuestro producto, LINK Web Experience para aumentar la fidelidad de los clientes y atraer tráfico. No se necesitan conocimientos técnicos ni integraciones, y puede personalizar la solución a su marca. Una vez enviada la comunicación, puedes seguir fácilmente el rendimiento de tu campaña. Conoce la comunicación enriquecida aquí.
Utiliza LINK Conversaciones para enriquecer tu comunicación y el diálogo con tus clientes. Al estar integrado en LINK, puedes crear flujos de mensajería conversacional. Puedes crear chats fáciles de usar y relacionarte con tus consumidores en el canal más adecuado. Además, integra la solución en canales OTT como WhatsApp. Es perfecto para proporcionar el contenido y las ofertas adecuadas en el momento oportuno, lo que amplía las ventas, las ventas cruzadas y las reventas. Es decir, aumenta las tasas de conversión. Descubre más.
Usando nuestra solución LINK SMS Certificado, puedes pasar de las facturas en papel a un método de pago más eficiente. Cobra a tus clientes mediante el pago inmediato y más rápido. Puede utilizarlo para cualquier tipo de pagos como eventos, solicitudes y cobro de servicios digitales. Más información.
Activa WhatsApp Business fácilmente a través de nuestra API y empieza a comunicarte con tus clientes a través de la app de moda. Muchas personas prefieren comunicarse y relacionarse con las marcas mediante canales que usan habitualmente, lo que significa que puedes reforzar la satisfacción de tus clientes utilizándolo. Obtén más información.
Este Black Friday y Cyber Monday más que nunca LINK Mobility te ayuda a lanzar tus comunicaciones y destacar por encima de tus competidores. Haznos una consulta en nuestro correo electrónico: [email protected] si lo prefieres, llámanos: 912 160 100 o ¿Conoces a LinkIA? Entra en nuestra página web y preséntate: www.linkmmobility.es
Hemos encontrado tres áreas en las que los mensajes móviles crean un valor adicional dentro del sector de la atención al cliente.
El LINK Messaging Gateway es una herramienta que puede integrar fácilmente mensajes SMS eficaces u otros tipos de mensajes en sus sistemas o sistemas de IT. Los mensajes pueden incluir ofertas de marketing, encuestas de satisfacción, concursos, encuestas, estado de los pedidos y mucho más.
LINK Messaging Gateway puede conectarse a tus sistemas e intranet, codificándose para que los mensajes se envíen automáticamente según los criterios definidos. Para el servicio de atención al cliente, la herramienta se integra a través de una API para que pueda enviar mensajes después del primer contacto con el cliente. Nuestra solución tiene innumerables usos, pero en este artículo nos centraremos en customer care y en tres formas de hacerlo correctamente, gracias a la mensajería móvil.
Altas tasas de apertura y respuesta
Los datos de los clientes, especialmente las medidas de satisfacción, son importantes para su organización y para mejorar la experiencia del cliente. Es posible que tu empresa ya esté analizando data de tu email marketing, pero la información no está completa debido a:
En cambio, el uso de mensajes móviles puede resolver estos problemas, al proporcionar resultados más instantáneos y mediciones más precisas. El servicio de atención al cliente ya dispone del número de teléfono del cliente tras el contacto inicial. Por lo tanto, el departamento de atención al cliente puede enviar fácilmente las encuestas, notificaciones, descuentos y ofertas, por chat sin pedir información adicional.
Los SMS tienen una tasa de apertura del 98%, así como una tasa de respuesta del 45%, lo que significa que obtendrá una mayor cantidad y calidad de información.
A veces, un cliente no está satisfecho con tu producto, tu web o incluso con el servicio de atención al cliente que ha recibido. En este caso, se puede utilizar el canal de mensajería móvil con el que enviar mensajes para gestionar las quejas.
Un cliente insatisfecho puede mandar comentarios y reseñas negativas por SMS. En cualquier caso, el servicio de atención al cliente debe ponerse en contacto con el consumidor y gestionar activamente sus quejas resolviendo el problema antes de que la experiencia se convierta en publicidad dañina o en una mala crítica en internet o redes sociales.
Una encuesta realizada en 2020 reveló que el 75% de los clientes deciden dejar de relacionarse con una empresa después de sólo dos experiencias negativas.
Al utilizar la mensajería móvil para hacer un seguimiento del customer experience es posible descubrir las experiencias negativas de los clientes y reaccionar antes de que elija otras opciones. Esto, a su vez, conduce a mejorar la satisfacción y a aumentar la retención de clientes.
Con los SMS y otros canales de mensajería, como WhatsApp o RCS, se puede mejorar en general la experiencia de atención al cliente.
Aprovecha los canales que los clientes ya utilizan y con los que quieren ser contactados. Ofrece a los clientes la opción de ser contactados en una variedad de aplicaciones de mensajería que haga que la experiencia de servicio al cliente sea conveniente para ellos. Obtendrás mejores tasas de respuesta y una mayor satisfacción.
Con LINK Chat Experience, puedes gestionar diferentes canales dentro de un solo sistema. Responder rápida y fácilmente a muchos chats con dudas y necesidades diferentes. Comienza con un chatbot y escala el problema a una humana cuando sea necesario, ahorrando tiempo y dinero.
La mensajería móvil es una forma fantástica de mejorar tu servicio de atención al cliente con una variedad de aplicaciones y beneficios. Para empezar, ¡contacta con nosotros!
Con más de 2.000 millones de personas que utilizan WhatsApp cada día, este canal de comunicación está registrando altos índices de penetración en múltiples países. Se está convirtiendo rápidamente en el canal a elegir por muchas empresas. A medida que la demanda crece y vemos más casos de uso exitosos, WhatsApp está haciendo cambios para mejorar las conversaciones que las empresas pueden tener con sus consumidores.
En muchos países, la penetración de WhatsApp es tan alta que, si las empresas no están implementando este canal es sus comunicaciones, están perdiendo un gran porcentaje de clientes potenciales o no están donde sus clientes quieren.
WhatsApp (web) se ha dado cuenta de esta creciente necesidad, como consecuencia ha ampliado recientemente las formas en las que los clientes pueden conectar con su empresa favorita a largo del customer journey. Esto significa que han agregado tipos de notificaciones proactivas, es decir, la persona tiene que acceder a recibirlas.
* Si ya tienes una cuenta de WhatsApp Business Solution, no es necesario realizar ningún cambio.
Para resumir los cambios, WhatsApp ha mejorado el customer journey para permitir a las empresas llevar conversaciones con más valor a través del canal. Es importante tener en cuenta que, si bien las notificaciones proactivas te permiten relacionarte con tus clientes basadas en contenido relevante y oportuno, estas deben ser aceptadas. Esto significa que las empresas deben obtener el opt-in antes de enviar las notificaciones de manera activa.
Los usuarios esperan información útil o sentirse importantes con los mensajes que reciben. Establece esta expectativa mediante:
* Estas nuevas actualizaciones están disponibles en los siguientes países: Indonesia, México, Singapur, Malasia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Arabia Saudí, Israel, Reino Unido, Países Bajos, España, Italia, Alemania, Nigeria, Egipto, Brasil, Colombia, Jamaica y Estados Unidos.
Para hablar de la solución de WhatsApp Business API y de cómo este canal puede integrarse fácilmente en tu estrategia de comunicación, ponte en contacto con nosotros hoy mismo e infórmate en el número: (+34) 912 160 100 o en el mail: [email protected].